Libro de las buenas andanças e fortunas que fizo Lope García de Salazar

Lope García de Salazar fue autor de dos libros históricos: la Crónica de Vizcaya y el Libro de las buenas andanças. Como pariente mayor de su linaje protagonizó las guerras banderizas que condicionaron la historia del País Vasco en la Edad Media, y, precisamente por ello, escribió el Libro de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villacorta Macho, María Consuelo
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Universidad del País Vasco 2016
Series:Historia Medieval y Moderna
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 036250a a2000373 4500
001 Odilo00053123
003
005 20171026095147.0
006
007
008
020 |a 9788490825624 
037 |f Electronic book text 
037 |b Universidad del País Vasco  |n Available 
041 |a spa 
041 |h spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/Libro_de_las_buenas_andan_as_e_fortunas_que_fizo_Lope_Garc_a_de_Salazar/cover_original_186.jpg 
090 |l https://web-argitalpena.adm.ehu.es/img_ref/big/libro_buenas_andanzas.JPG 
099 |h https://covers.odilo.io/public/Libro_de_las_buenas_andan_as_e_fortunas_que_fizo_Lope_Garc_a_de_Salazar/cover_resized186.jpg 
100 |a Villacorta Macho, María Consuelo 
245 |a Libro de las buenas andanças e fortunas que fizo Lope García de Salazar 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Universidad del País Vasco  |c 2016 
263 |a 20160510 
264 |c 20160510 
300 |a 1006  |f pages 
365 |a 04  |b 9.92  |c EUR  |h 12.00  |j ES 
490 |a Historia Medieval y Moderna 
520 |a Lope García de Salazar fue autor de dos libros históricos: la Crónica de Vizcaya y el Libro de las buenas andanças. Como pariente mayor de su linaje protagonizó las guerras banderizas que condicionaron la historia del País Vasco en la Edad Media, y, precisamente por ello, escribió el Libro de las buenas andanças e fortunas que fizo Lope García de Salazar, crónica universal que constituye una fuente esencial para entender el origen de los conflictos sociales bajomedievales. Del mismo modo, se trata de una obra imprescindible en la interpretación de la función que los mitos de origen -leyendas, tradiciones orales y adaptaciones literarias remotas- desempeñan en la formación de las identidades nacionales. Además, para los historiadores de la lengua esta crónica del siglo XV supone la oportunidad de caracterizar la variedad lingüística romance en la que está redactada su tradición manuscrita. <br /><br />M.ª Consuelo Villacorta Macho (La Constancia, Barakaldo, 1965) es profesora de Historia de la Lengua Española en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Su investigación se centra en los fundamentos teóricos de la edición crítica, los componentes metodológicos de la actividad ecdótica, así como en aspectos concretos de historia del español y de lexicografía diacrónica. La edición del texto completo de la crónica universal escrita por Lope García de Salazar es «el último paso que da Consuelo Villacorta tras haber recorrido un largo camino que empezó con su tesis doctoral, dedicada a este mismo texto» y publicada como Edición crítica del Libro de las buenas andanças e fortunas que fizo Lope Garçía de Salazar. Títulos de los libros XIII, XVIII, XX, XXI, XXIV y XXV (Bilbao: 2005), corpus que fue completado posteriormente con la edición de los seis últimos libros en Las bienandanças e fortunas de Lope García de Salazar. Edición crítica (Bilbao: 2004).<br /><br />Esta edición de los veinticinco libros que forman el Libro de las buenas andanças e fortunas que fizo Lope García de Salazar tiene, en palabras del profesor José Antonio Pascual, «todas las garantías científicas debidas a una correctísima lectura sustentada en un andamiaje filológico que ha dado lugar a la construcción de una edición crítica inobjetable». 
650 |x Humanities 
650 |a Historia 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00053123 
960 |a Spain  |c 2016