The Rhetoric of Race Toward a Revolutionary Construction of Black Identity

The Rhetoric of Race: Toward a Revolutionary Construction of Black Identity analiza el legado de los principales estudiosos de la identidad afroamericana: W. E. B. Du Bois, Alain Locke y Amiri Baraka. El propósito de este volumen es investigar y criticar sus ideas para mostrar hasta qué punto sus...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Davidson, Maria del Guadalupe
Format: eBook
Language:English
Published: Valencia, Universitat de València, 2011
Edition:1ª Ed
Series:Biblioteca Javier Coy d'Estudis Nord-Americans
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
LEADER 028820a a2000385 4500
001 Odilo00053292
003
005 20150904081906.0
006
007
008 | |c l|1| |a ||
020 |a 9788437084008 
037 |b Universitat de València, 
041 |a eng 
044 |a sp 
080 |a "821.111;821.112.2" 
090 |l https://covers.odilo.io/public/The_Rhetoric_of_Race_Toward_a_Revolutionary_Construction_of_Black_Identity/9788437084008.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/The_Rhetoric_of_Race_Toward_a_Revolutionary_Construction_of_Black_Identity/9788437084008_225x318.jpg 
100 |a Davidson, Maria del Guadalupe 
245 |a The Rhetoric of Race  |b Toward a Revolutionary Construction of Black Identity 
250 |a 1ª Ed 
256 |a EPub 
260 |a Valencia,  |b Universitat de València,  |c 2011 
264 |c 2011 
365 |b 16175.52  |c COP  |h 16175.52  |j CO 
365 |b 3947.49  |c CLP  |h 4697.52  |j CL 
365 |b 5.63  |c EUR  |h 6.81  |j ES 
365 |b 6.27  |c USD  |h 6.27  |j US 
365 |b 97.52  |c MXN  |h 97.52  |j MX 
490 |a Biblioteca Javier Coy d'Estudis Nord-Americans 
520 |a The Rhetoric of Race: Toward a Revolutionary Construction of Black Identity analiza el legado de los principales estudiosos de la identidad afroamericana: W. E. B. Du Bois, Alain Locke y Amiri Baraka. El propósito de este volumen es investigar y criticar sus ideas para mostrar hasta qué punto sus esfuerzos a la hora de crear una definición de la identidad negra no fueron todo lo fructíferos que cabría esperar. El libro intenta elaborar una definición revolucionaria de la identidad negra enmarcada dentro de las siguientes posiciones teóricas: la exigencia del reconocimiento de un pasado de sufrimiento, la réplica de lo negativo respecto al afroamericano y la llamada-respuesta, como forma de comunicación negra. Utilizando la retórica como punto de partida, esta construcción se intenta justificar desde las posiciones filosóficas defendidas por Michel Foucault y Gilles Deleuze. Las ideas de Foucault sirven de base para analizar las posibilidades que encierra esta identidad negra de resistencia ante el poder, mientras que las de Deleuze son útiles a la hora de investigar el repliegue hacia sí misma que esta identidad realiza para crear un espacio interno. A pesar de formar parte de lo externo, este espacio interno se convierte en punto de encuentro de todos los aspectos históricos de esta identidad al hablar de lo que ha sido, es y será. Por otra parte, se argumenta que este encuentro interno con sus múltiples partes lleva a esta identidad a proyectar un yo positivo cuando se ha d 
540 |a 02  |b WORLD 
650 |a Lenguas indoeuropeas 
650 |a Literatura: historia y crítica 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00053292