Diablo novohispano Discursos contra la superstición y la idiolatría en el Nuevo Mundo

"El diablo llegó a América protegido por el imaginario colectivo y el mito tradicional, pero los autores del discurso contra la magia y los propios colonizadores afirmaron que siempre había estado allí, fungiendo como señor de los naturales, proclamándose dios entre las supersticiones y l...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ortiz, Alberto
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Valencia, Universitat de València, 2015
Edition:1ª Ed
Series:Parnaso
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
LEADER 021990a a2000361 4500
001 Odilo00053483
003
005 20150818095340.0
006
007
008
020 |a 9788437089461 
037 |b Universitat de València, 
041 |a spa 
044 |a sp 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Uni_Valencia/9788437089461~1.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Uni_Valencia/9788437089461_225x318~1.jpg 
100 |a Ortiz, Alberto 
245 |a Diablo novohispano  |b Discursos contra la superstición y la idiolatría en el Nuevo Mundo 
250 |a 1ª Ed 
256 |a EPub 
260 |a Valencia,  |b Universitat de València,  |c 2015 
264 |c 2015 
365 |b 15083.74  |c COP  |h 15083.74  |j CO 
365 |b 3681.05  |c CLP  |h 4380.45  |j CL 
365 |b 5.25  |c EUR  |h 6.35  |j ES 
365 |b 5.84  |c USD  |h 5.84  |j US 
365 |b 90.94  |c MXN  |h 90.94  |j MX 
490 |a Parnaso 
520 |a "El diablo llegó a América protegido por el imaginario colectivo y el mito tradicional, pero los autores del discurso contra la magia y los propios colonizadores afirmaron que siempre había estado allí, fungiendo como señor de los naturales, proclamándose dios entre las supersticiones y las idolatrías. Así que fue necesario gestionar en la continuidad de los discursos que alertaban, aleccionaban y protegían contra un enemigo capaz de disfrazarse y adoptar formas rituales autóctonas; comenzó entonces una nueva etapa en la redacción de textos asimilados a la tradición del discurso demonológico. La atención se centró en la idolatría; el enfoque remozó su prejuicio diferenciador, y el formato recurrió al tratado, al informe, y la literatura. En el presente libro se analizan algunas muestras representativas de este proceso cultural acaecido en la época novohispana, pero detectable aún bajo las bases de nuestra idiosincrasia, a la luz de la teoría que Occidente había legado para comprender la presencia del mal y sus representantes en el mundo." 
540 |a 02  |b WORLD 
650 |a Literatura: historia y crítica 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00053483