Litoral : revista de la poesía y el pensamiento
Formato: | Revista |
---|---|
Publicación: |
Torremolinos (Málaga) : José M.? Amado, , 1926- |
Descripción física: | v. ; 25 cm. |
Periodicidad: |
Semestral (2002-) |
Fecha de publicación: |
Comenzó su publicación con : n. 1, (nov. 1926)-n. 5-7 ( oct.1927) ; 2? época,n. 8 (mayo 1929)-n. 9 (jun. 1929) ; 3? época, n. 1 (jul. 1944)-n. especial (ag. 1944) ; 4? época, n. 1 (mayo 1968)- |
Título clave: |
Litoral |
Frecuencia actual: |
Semestral |
Frecuencia anterior: |
Trimestral Mensual Tres números al año Dos números al año Siete números en cinco entregas Irregular Cuatro números al año |
Fechas de publicación: |
Comenzó su publicación con : n. 1, (nov. 1926)-n. 5-7 ( oct.1927) ; 2? época,n. 8 (mayo 1929)-n. 9 (jun. 1929) ; 3? época, n. 1 (jul. 1944)-n. especial (ag. 1944) ; 4? época, n. 1 (mayo 1968)- |
Nota: |
La fundaron Emilio Prados y Manuel Altolaguirre Durante la tercera época (1944) el subtít. varía : Cuadernos mensuales de poesía, pintura y música, publicados en México. A partir de 1998 el subtít. es : revista de la poesía, el arte y el pensamiento Durante la primera y la segunda época (1926-1929) es publicada en Málaga por : Emilio Prados, Manuel Altolaguirre y José María Hinojosa. En la tercera época (1944) se publica en México. Finalmente en su cuarta etapa (a partir de 1968), se vuelve a publicar en Málaga por : José María Amado Los números 229-230 y 238 contienen cada uno un CD con el mismo tít. que el número correspondiente de la revista |
Peculiaridades de la numeración: |
Hasta 1999 utiliza una numeración basada en años literarios, siendo un total de 28 años literarios. A partir de 2000 la numeración es cronológica. Suspendida su publicación desde 1928 hasta abril de 1929, aunque los suplementos de la revista siguen publicandose durante estos años.Se suspendió también de julio de 1929 a junio de 1944, y de octubre de 1944 a abril de 1968. Entre 1988-1990 la periodicidad es irregular, apareciendo cuatro número en 1988, cinco en 1989 y tres en 1990 |
Suplemento: |
Los números: 94-96, 97-99, 103-105, 109-111, 130-132 contienen las ed. facsímiles de los suplementos de la primera y de la segunda época (1925-1929). Tiene también otros suplementos : Aviso para Navegantes (1975), Suplemento de "Litoral" dedicado a Chile y su pueblo y a la muerte de Pablo Neruda (1974), Suplemento de "Litoral", dedicado al poeta Rafael Alberti [...](1972) |
Obra original: |
El n. 13-14 (jul. 1970) contiene la ed. facsímil del : n. 1 (nov. 1926). El n. 25-26 (febr.-marzo 1972) contiene la ed. facsímil de : n. 1, 2 y 3 (nov. 1926-marzo 1927). El n. 27-28 (abr.-mayo 1972) contiene la ed. facsímil de : n. 4, 5, 6 y 7 (abr.-oct. 1927). El n. 29-30 (jun.-jul. 1972) contiene la ed. facsímil de : n. 8 y 9 (mayo-jun. 1929). El n. 31-32 (ag.-sept. 1972) contiene la ed. facsímil de : n. 1 y 2 de (jul.-sept.1944). El n. 33-34 (oct.-dic. 1972) contiene la ed. facsímil del : n. especial de agosto de 1944. |
Materias: | |
ISSN: |
0212-4378 |
Internet
Acceso a los sumarios desde 1992, en edición electrónica.Granada - Sala general de revistas
Copia 144193 | Disponible |
---|