El territorio en la historia de Galicia
Preocupan en la sociedad actual el territorio y su organización, el paisaje y su conservación; inspirados por las preocupaciones presentes, los historiadores dirigen sus preguntas al pasado. Dos mil años de creación y transformación del paisaje gallego son examinados por distintos autores que, espec...
Otros autores: | , , |
---|---|
Formato: | Electrónico |
Idioma: | Spanish |
Fecha de publicación: |
ES
Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da USC
2015
|
Series: | Colección de libros electrónicos en Xebook
Colección de libros electrónicos de ULoyola |
Materias: | |
Acceso en línea: | http://loyola.xebook.es/Record/Xebook1-1175 |
LEADER | 02078cmm a22002654 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ocn16183746 | ||
007 | tz | ||
008 | s2015 xx |||||||||||| ||||spa d | ||
020 | |a 9788416183746 | ||
040 | 1 | |c DILVE | |
041 | |a spa | ||
655 | 7 | |a Libros electrónicos |2 ula | |
700 | 1 | |a Pereira Menaut, Gerardo |e Editor literario | |
700 | 1 | |a Portela Silva, Ermelindo |e Editor literario | |
245 | 1 | 0 | |a El territorio en la historia de Galicia |
260 | |a ES |b Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da USC |c 2015 | ||
300 | |a 315 p. | ||
365 | |a 04 |b 10.45 |h S 21.0 |m Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da USC | ||
490 | |a USC Editora | ||
490 | |a Académica |v 9 | ||
520 | |a Preocupan en la sociedad actual el territorio y su organización, el paisaje y su conservación; inspirados por las preocupaciones presentes, los historiadores dirigen sus preguntas al pasado. Dos mil años de creación y transformación del paisaje gallego son examinados por distintos autores que, especializados en las etapas sucesivas de la evolución histórica, tratan de responder a un conjunto de interrogantes compartidos. Importa conocer quiénes impulsaron la organización territorial, por qué lo hicieron, al servicio de qué intereses. Entre los epígrafes de época romana y las estadísticas más recientes, pasando por las crónicas tardorromanas, los tumbos de los monasterios medievales o los mapas y catastros de la Edad Moderna, por poner solo algunos ejemplos de los diferentes apoyos usados a lo largo del estudio, se examina un proceso del que son destacados impulsores el gobernador romano, el obispo, el aristócrata, el ilustrado, el burgués, el cacique o la lógica empresarial; y del que son agentes permanentes y principales, sometidos a la presión o resistiéndose a ella, los hombres y las mujeres que habitaron las aldeas y trabajaron los campos de Galicia. | ||
700 | |a ERROR | ||
830 | 0 | |a Colección de libros electrónicos en Xebook | |
830 | 0 | |a Colección de libros electrónicos de ULoyola | |
856 | |u http://loyola.xebook.es/Record/Xebook1-1175 |