Sobre España inmortal, solo Dios. José María Albiñana y el partido nacionalista español (1930-1937)

La crisis y caída de la Monarquía española en el período 1923-1931 introdujo un rápido y virulento proceso de radicalización en el ámbito de la derecha, que se tradujo en una ruptura más o menos abierta con la tradición liberal del conservadurismo y luego en la adopción de actitudes manifiestamente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: GIL PECHARROMÁN, Julio
Formato: Electrónico
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: ES UNED 2013
Series:Colección de libros electrónicos en Xebook
Colección de libros electrónicos de ULoyola
Materias:
Acceso en línea:http://loyola.xebook.es/Record/Xebook1-760
LEADER 01921cmm a22002294 4500
001 ocn36266627
007 tz
008 s2013 xx |||||||||||| ||||spa d
020 |a 9788436266627 
024 |a 0136157AA01L01  |c Referencia editorial 
040 1 |c DILVE 
041 |a spa 
100 1 |a GIL PECHARROMÁN, Julio  |e Autor 
245 1 0 |a Sobre España inmortal, solo Dios. José María Albiñana y el partido nacionalista español (1930-1937)  |c  GIL PECHARROMÁN, Julio 
260 |a ES  |b UNED  |c 2013 
365 |a 04  |b 8.00  |h S 21.0  |m UNED 
490 |a AULA ABIERTA 
520 |a La crisis y caída de la Monarquía española en el período 1923-1931 introdujo un rápido y virulento proceso de radicalización en el ámbito de la derecha, que se tradujo en una ruptura más o menos abierta con la tradición liberal del conservadurismo y luego en la adopción de actitudes manifiestamente hostiles al reformismo republicano. Entre los que asumieron posiciones más radicales se encontraba el Partido Nacionalista Español. Su fundador, el médico valenciano José María Albiñaña, era un antiguo liberal que a partir de 1929 adoptó un discurso político propio de la extrema derecha tradicionalista. El partido, nutrido por miembros de la pequeña burguesía y del proletariado católico, adoptó tácticas de violencia política, un programa de extremado nacionalismo y un modelo organizativo ?milicia uniformada, saludo brazo en alto, culto al líder- que recogía influencias de las Ligas patrióticas francesas y del fascismo italiano. El PNE ejemplifica en su trayectoria los procesos que llevaron a la derecha española, en apenas un lustro, a plantear la ruptura civil como única salida de su proyecto político. 
655 7 |a Libros electrónicos  |2 ula 
830 0 |a Colección de libros electrónicos en Xebook 
830 0 |a Colección de libros electrónicos de ULoyola 
856 |u http://loyola.xebook.es/Record/Xebook1-760