Los trascoros de las catedrales españolas: estudios de una tipología arquitectónica
Estudio de los trascoros como elemento esencial de las catedrales y definitorio de su espacio. Contempla las características de esta arquitectura interior, a caballo entre la fachada y el retablo, así como su significación y su función. Se hace un recorrido histórico señalando sus principales etapas...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Electrónico |
Idioma: | Spanish |
Fecha de publicación: |
ES
Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia
2010
|
Series: | Colección de libros electrónicos en Xebook
Colección de libros electrónicos de ULoyola |
Materias: | |
Acceso en línea: | http://loyola.xebook.es/Record/Xebook1-1103 |
LEADER | 01272cmm a22002174 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ocn83719664 | ||
007 | tz | ||
008 | s2010 xx |||||||||||| ||||spa d | ||
020 | |a 9788483719664 | ||
040 | 1 | |c DILVE | |
041 | |a spa | ||
100 | 1 | |a Rivas Carmona, Jesús |e Autor | |
245 | 1 | 0 | |a Los trascoros de las catedrales españolas: estudios de una tipología arquitectónica |c Rivas Carmona, Jesús |
260 | |a ES |b Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia |c 2010 | ||
365 | |a 04 |b 7.00 |h S 21.0 |m Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia | ||
520 | |a Estudio de los trascoros como elemento esencial de las catedrales y definitorio de su espacio. Contempla las características de esta arquitectura interior, a caballo entre la fachada y el retablo, así como su significación y su función. Se hace un recorrido histórico señalando sus principales etapas desde la Edad Media hasta la actualidad, destacándose la época de los Reyes Católicos y las épocas correspondientes al Renacimiento y el Barroco. | ||
650 | |a Edificios religiosos. Edificios funerarios. | ||
655 | 7 | |a Libros electrónicos |2 ula | |
830 | 0 | |a Colección de libros electrónicos en Xebook | |
830 | 0 | |a Colección de libros electrónicos de ULoyola | |
856 | |u http://loyola.xebook.es/Record/Xebook1-1103 |