La banda sonora musical en el cine español y su empleo en la configuración de tipologías de mujer(1960-1969)

La presente investigación pretende realizar una aproximación a la música del cine español de la década de 1960, otorgando especial interés a aquellas manifestaciones musicales que ilustran identidades femeninas. Para ello, y tras el establecimiento de un marco teórico que determina el contexto de es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, Virginia
Formato: Electrónico
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Salamanca Ediciones Universidad de Salamanca 2013
Edición:1 ed.
Series:Colección de libros electrónicos en Xebook
Colección de libros electrónicos de ULoyola
Materias:
Acceso en línea:http://loyola.xebook.es/Record/Xebook1-528
LEADER 04876cmm a22005054 4500
001 ocn90123362
007 tz
008 s2013 xx |||||||||||| ||||spa d
024 |a 0VI0335_pdf  |c Referencia editorial 
020 |a 9788490123362 
040 1 |c DILVE 
041 |a spa 
100 1 |a SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, Virginia  |e Autor 
245 1 0 |a La banda sonora musical en el cine español y su empleo en la configuración de tipologías de mujer(1960-1969)  |c  SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, Virginia 
250 |a 1 ed.  
260 |a Salamanca   |b Ediciones Universidad de Salamanca  |c 2013 
300 |a 590 p. 
365 |a 04  |b 2.99  |h S 21.0  |m Ediciones Universidad de Salamanca 
490 |a Vítor  |v 335 
520 |a La presente investigación pretende realizar una aproximación a la música del cine español de la década de 1960, otorgando especial interés a aquellas manifestaciones musicales que ilustran identidades femeninas. Para ello, y tras el establecimiento de un marco teórico que determina el contexto de este trabajo, se presenta un estudio estético y analítico de la música de cine en la España de los años sesenta. Esta tarea tiene en cuenta, por un lado, las diferentes estéticas musicales, de acuerdo con el heterogéneo panorama cinematográfico y musical existente en la década, y, por otro lado, el análisis de una selección de bandas sonoras representativas según criterios precisos que se especificaran oportunamente. Por otra parte planteamos un análisis del significado que la Banda Sonora Musical adquiere a través de la unión de imagen y sonido en torno a los personajes femeninos dentro del cine español de la época citada. Para ello, ofrecemos un análisis que tiene en cuenta, además de aspectos formales, el valor de la música para representar roles de género y aspectos determinados referentes a la mujer de los años sesenta en España; es decir, nuestro proyecto pretende confirmar que la Banda Sonora Musical, entre otras funciones, es capaz de recrear valores semánticos e identitarios. Así, pues, este estudio audiovisual persigue ofrecer un acercamiento musicológico a partir de una lectura analítica, iconográfica, antropológica y semántica de la música de cine de acuerdo con el contexto histórico y social de la España de 1960. 
546 |a spa 
520 |a La presente investigación pretende realizar una aproximación a la música del cine español de la década de 1960, otorgando especial interés a aquellas manifestaciones musicales que ilustran identidades femeninas. Para ello, y tras el establecimiento de un marco teórico que determina el contexto de este trabajo, se presenta un estudio estético y analítico de la música de cine en la España de los años sesenta. 
546 |a spa 
520 |a In this work we show a study about the music of Spanish cinema of the 1960s, with special attention to those musical expressions that illustrate female identities. To do this, and after the establishment of a theoretical framework that determines the context of this paper, we present an analytical study of the aesthetic and film music in Spain of the sixties. This task takes into account, on the one hand, the different musical aesthetics, according to the heterogeneous film music styles in the decade, and, on the other hand, the analysis of a representative selection of soundtracks. Moreover we propose an analysis of the meaning that music acquired throughout the union of image and sound surrounding the female characters in the Spanish cinema of the cited period. To do this, we offer a research that takes into account not only formal aspects, but the value of music to represent gender roles of the sixties in Spain. In this way, our project aims to confirm that the soundtrack music, among other functions, is able to recreate semantic and identities values. Thus, this study wants to provide an audiovisual and musicological approach from an analytical, iconography, anthropological and semantic reading of film music according to the social and historical context of Spain in 1960. 
546 |a eng 
520 |a In this work we show a study about the music of Spanish cinema of the 1960s, with special attention to those musical expressions that illustrate female identities. 
546 |a eng 
650 |a Música de cine 
650 |a Banda Sonora Musical 
650 |a España 
650 |a 1960 
650 |a filmografía 
650 |a Mujer 
650 |a medios audiovisuales 
650 |a Film Music 
650 |a Soundtrack 
650 |a Spain 
650 |a 1960s 
650 |a Cinema 
650 |a Women 
650 |a Audiovisuals. 
655 7 |a Libros electrónicos  |2 ula 
830 0 |a Colección de libros electrónicos en Xebook 
830 0 |a Colección de libros electrónicos de ULoyola 
856 |u http://loyola.xebook.es/Record/Xebook1-528