Humanismo, gramática y poesía

En su concepción clásica, la gramática es una disciplina que cuenta entre sus fundamentos con la literatura de los grandes autores canónicos como punto de referencia. Por ello, la Gramática castellana de Nebrija alberga, además de una reducción a reglas de la lengua vernácula, una reflexión sobre la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Casas Rigall, Juan
Formato: Electrónico
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: ES Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da USC 2013
Series:Colección de libros electrónicos en Xebook
Colección de libros electrónicos de ULoyola
Materias:
Acceso en línea:http://loyola.xebook.es/Record/Xebook1-359
LEADER 01757cmm a22002054 4500
001 ocn98876635
007 tz
008 s2013 xx |||||||||||| ||||spa d
020 |a 9788498876635 
040 1 |c DILVE 
041 |a spa 
100 1 |a Casas Rigall, Juan  |e Autor 
245 1 0 |a Humanismo, gramática y poesía  |c  Casas Rigall, Juan 
260 |a ES  |b Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da USC  |c 2013 
365 |a 04  |b 9.23  |h S 21.0  |m Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da USC 
520 |a En su concepción clásica, la gramática es una disciplina que cuenta entre sus fundamentos con la literatura de los grandes autores canónicos como punto de referencia. Por ello, la Gramática castellana de Nebrija alberga, además de una reducción a reglas de la lengua vernácula, una reflexión sobre las letras del tiempo, más o menos implícita ya en las frecuentes citas de Juan de Mena y otras autoridades, desde Alfonso el Sabio a los poetas de finales del siglo XV. Sin embargo, la cabal interpretación de estas alusiones requiere una lectura de la Gramática en un doble contexto filológico: de una parte, dentro de la tradición gramatical de raíz antigua que recogieron los humanistas, en donde la obra se inserta; de otra, en el marco de la producción nebrisense, tan variada como complementaria, al lado de las sucesivas estampas de las Introductiones, los diccionarios latinos y romances, así como las ediciones comentadas e incluso su propia poesía, que Nebrija fue entregando a la imprenta desde 1481 hasta 1522. 
655 7 |a Libros electrónicos  |2 ula 
830 0 |a Colección de libros electrónicos en Xebook 
830 0 |a Colección de libros electrónicos de ULoyola 
856 |u http://loyola.xebook.es/Record/Xebook1-359