Introducción a la teoría de juegos

La teoría de juegos es un campo de las matemáticas cuyo nacimiento suele situarse en 1944, año la publicación del libro Theory of Games and Economic Behavior escrito por el matemático John von Neumann y el economista Oskar Morgenstern. Su objeto de estudio son los problemas de decisión en los que in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Casas Méndez, Balbina
Formato: Electrónico
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: ES Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da USC 2013
Series:Colección de libros electrónicos en Xebook
Colección de libros electrónicos de ULoyola
Materias:
Acceso en línea:http://loyola.xebook.es/Record/Xebook1-269
LEADER 02169cmm a22002534 4500
001 ocn98879278
007 tz
008 s2013 xx |||||||||||| ||||spa d
020 |a 9788498879278 
040 1 |c DILVE 
041 |a spa 
100 1 |a Casas Méndez, Balbina  |e Autor 
100 1 |a Fiestras Janeiro, M. Gloria  |e Autor 
100 1 |a García Jurado, Ignacio  |e Autor 
100 1 |a González Díaz, Julio  |e Autor 
245 1 0 |a Introducción a la teoría de juegos  |c  Casas Méndez, Balbina  |c  Fiestras Janeiro, M. Gloria  |c  García Jurado, Ignacio  |c  González Díaz, Julio 
260 |a ES  |b Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da USC  |c 2013 
300 |a 151 p. 
365 |a 04  |b 9.68  |h S 21.0  |m Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da USC 
520 |a La teoría de juegos es un campo de las matemáticas cuyo nacimiento suele situarse en 1944, año la publicación del libro Theory of Games and Economic Behavior escrito por el matemático John von Neumann y el economista Oskar Morgenstern. Su objeto de estudio son los problemas de decisión en los que intervienen varios agentes, que compiten o cooperan para conseguir sus objetivos. Desde su aparición en el panorama científico, la teoría de juegos se ha convertido en un importante instrumento en las ciencias sociales, especialmente en la economía, y se ha aplicado con éxito en disciplinas que tratan de la interacción entre individuos. Este libro está pensado para ser utilizado como texto principal de un curso de introducción a la teoría de juegos de seis créditos ECTS. Abarca tanto los contenidos básicos de la teoría no cooperativa como los de la teoría cooperativa. Cuenta con numerosos ejemplos y con ejercicios, algunos resueltos. Está escrito con un estilo riguroso, no informal, aunque pretende introducir los contenidos matemáticos de un modo asequible a todo tipo de estudiantes universitarios siempre que tengan conocimientos elementales de matemáticas. 
655 7 |a Libros electrónicos  |2 ula 
830 0 |a Colección de libros electrónicos en Xebook 
830 0 |a Colección de libros electrónicos de ULoyola 
856 |u http://loyola.xebook.es/Record/Xebook1-269