Agroecología : experiencias comunitarias para la agricultura familiar en Colombia /

Los territorios rurales en Colombia enfrentan retos actuales relacionados no sólo con los aspectos sociales fundamentales para la paz, sino, también con las condiciones productivas y ambientales necesarias para avanzar hacia modelos de desarrollo rural sostenibles. Objetivos como alcanzar soberanía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros autores: Osorio Acevedo, Álvaro,, Jiménez Reinales, Nataly,, Fajardo Montaña, Darío A., Sicard, Tomás León.
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Bogotá : Universidad del Rosario : Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=126038
LEADER 06719nam a2200553 i 4500
001 ELB126038
003 FINmELB
005 20210616101111.0
006 m o d |
007 cr cnu||||||||
008 210616s2019 ck a gob 000 0 spa d
020 |a 9789587842333  |q (e-book) 
020 |z 9789587842319 
035 |a (OCoLC)1257035500 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a S475.C6  |b A376 2019 
080 |a 631.95 
082 0 0 |a 338.1  |2 23 
245 0 0 |a Agroecología :  |b experiencias comunitarias para la agricultura familiar en Colombia /  |c compiladores Álvaro Acevedo Osorio y Nataly Jiménez Reinales; prólogos, Darío A. Fajardo Montaña y Tomás León Sicard. 
264 1 |a Bogotá :  |b Universidad del Rosario :  |b Corporación Universitaria Minuto de Dios,  |c 2019. 
300 |a 1 recurso en línea (259 páginas) :  |b ilustraciones, gráficas 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en línea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
505 0 |a PÁGINA LEGAL -- CONTENIDO -- PRÓLOGO I -- PRÓLOGO II -- INTRODUCCIÓN -- REFERENTES METODOLÓGICOS -- REFERENCIAS -- CAP�TULO 1. IDEAS PARA LA TRANSICIÓN HACIA LA SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA (...) -- 1. CARACTER�STICAS DE LA AGRICULTURA FAMILIAR -- 2. AGROECOLOG�A Y AGRICULTURA FAMILIAR -- 3. NICHOS DE INNOVACIÓN SOCIOTÉCNICA -- CONCLUSIONES -- REFERENCIAS -- CAP�TULO 2. AGROECOLOG�A, SEGURIDAD Y SOBERAN�A ALIMENTARIA. EL CASO DE (...) -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. RESULTADOS Y DISCUSIÓN -- 3. CONCLUSIONES -- AGRADECIMIENTOS -- REFERENCIAS -- CAP�TULO 3. CONSERVACIÓN DE SUELOS POR AGRICULTORES CAMPESINOS EN LA (...) -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. EL SUELO Y LA AGRICULTURA -- 3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN -- 4. CONCLUSIONES -- REFERENCIAS -- CAP�TULO 4. CONSTRUCCIÓN DE CASAS COMUNITARIAS DE SEMILLAS NATIVAS - (...) -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. RESULTADOS -- 3. DISCUSIÓN -- 4. CONCLUSIONES -- AGRADECIMIENTOS -- REFERENCIAS -- CAP�TULO 5. IMPORTANCIA DE LA AGROBIODIVERSIDAD Y AGREGACIÓN DE VALOR A (...) -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. RESULTADOS -- 3. DISCUSIÓN -- 4. CONCLUSIONES -- AGRADECIMIENTOS -- REFERENCIAS -- CAP�TULO 6. SISTEMAS AGROECOLÓGICOS DE PRODUCCIÓN DE GALLINAS CRIOLLAS (...) -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. RESULTADOS Y DISCUSIÓN -- 3. CONCLUSIONES -- REFERENCIAS -- CAP�TULO 7. CONSTRUYENDO DESDE LA BASE UNA OPCIÓN DE VIDA: EXPERIENCIA DE (...) -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. RESULTADOS -- 3. DISCUSIÓN -- 4. CONCLUSIONES -- AGRADECIMIENTOS -- REFERENCIAS -- CAP�TULO 8. FONDOS AUTOGESTIONADOS PARA LA TRANSICIÓN AGROECOLÓGICA: EL (...) -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. RESULTADOS -- 3. DISCUSIÓN -- 4. CONCLUSIONES -- AGRADECIMIENTOS -- REFERENCIAS -- CAP�TULO 9 FORMACIÓN AGROECOLÓGICA EN LA EXPERIENCIA DE LAS ESCUELAS (...) -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. RESULTADOS -- 3. DISCUSIÓN -- 4. CONCLUSIONES -- AGRADECIMIENTOS -- REFERENCIAS -- CAP�TULO 10. GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR DE CAFÉ AGROECOLÓGICO EN CICLO (...) -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. RESULTADOS -- 3. DISCUSIÓN -- 4. CONCLUSIONES -- AGRADECIMIENTOS -- REFERENCIAS -- EP�LOGO -- EL POTENCIAL DE LA AGROECOLOG�A PARA FORTALECER LOS PROCESOS DE (...) -- REFERENCIAS -- AUTORES. 
520 |a Los territorios rurales en Colombia enfrentan retos actuales relacionados no sólo con los aspectos sociales fundamentales para la paz, sino, también con las condiciones productivas y ambientales necesarias para avanzar hacia modelos de desarrollo rural sostenibles. Objetivos como alcanzar soberanía alimentaria, luchar contra la pobreza rural, adaptar la agricultura a riesgos emergentes y mitigar el efecto del cambio climático, proteger los recursos naturales especialmente suelo, agua y agrobiodiversidad, asegurar la prestación de servicios ecosistémicos, atender a la creciente demanda de alimentos, entre otros, requieren reconfigurar los sistemas agroalimentarios. Simultáneamente, la agricultura familiar viene siendo promovida por movimientos sociales que reconocen el papel esencial que cumplen de producir alimentos y cuidar la naturaleza y exigen el reconocimiento de su rol y políticas diferenciales que les permitan reproducir dignamente sus condiciones sociales de vida. Fortalecer las distintas formas de agricultura campesina, familiar y comunitaria, requiere de nuevos paradigmas científicos y prácticos en el desarrollo rural; uno de estos es la Agroecología, reconocido como el enfoque científico que mejor reconoce el potencial de la agricultura familiar para ayudar a enfrentar los retos mencionados. La Agroecología en Colombia ha sido promovida desde la década de 1980 por ONG's y la Iglesia, y más recientemente por las universidades. La práctica agroecológica ha permitido el surgimiento de innovaciones que han logrado niveles importantes de madurez. Desde la perspectiva de la transición hacia una agricultura sustentable, estas iniciativas comunitarias, reconocidas como nichos sociotécnicos, se constituyen en espacios protegidos en los cuales se gestan y desarrollan estas innovaciones hasta lograr que se consoliden y generen cambios consistentes en las condiciones de vida de estas comunidades. El propósito de este libro es analizar algunas de estas experiencias agroecológicas desarrolladas por organizaciones de agricultores familiares en distintos lugares del país, nichos sociotécnicos, donde se generaron aprendizajes prácticos con potencial para fortalecer programas de agricultura campesina, familiar y comunitaria. 
588 |a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 0 |a Agricultural ecology  |z Colombia. 
650 0 |a Sustainable agriculture. 
650 0 |a Peasants  |z Colombia. 
650 0 |a Farmers. 
650 0 |a Family farms. 
650 4 |a Ecología agrícola  |z Colombia. 
650 4 |a Agricultura sostenible. 
650 4 |a Campesinos  |z Colombia. 
650 4 |a Agricultores. 
650 4 |a Granjas familiares. 
655 4 |a Libros electrónicos. 
700 1 |a Osorio Acevedo, Álvaro,  |e compilador. 
700 1 |a Jiménez Reinales, Nataly,  |e compilador. 
700 1 |a Fajardo Montaña, Darío A. 
700 1 |a Sicard, Tomás León. 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=126038 
950 |a eLibro Cátedra 
950 |a eLibro Ciencias Biológicas, Veterinarias y Silvoagropecuarias 
950 |a eLibro Cátedra España