Utilización de la caña con leguminosas como alimento voluminoso para la producción de leche /
Se utilizaron 12 vacas F, (Holstein x Cebú) con el objetivo de estudiar los efectos de la inclusión de leguminosas en forraje de caña sobre la producción de leche; estas fueron distribuidas en un diseño Switch Back con los siguientes tratamientos: A) Caña sola, B) Caña + Urea, y C) Caña + Ma...
Autor principal: | Iriondo, E., |
---|---|
Otros autores: | Martínez, H. L.,, Arostica, I., |
Formato: | Analítica |
Idioma: | Spanish |
Fecha de publicación: |
Matanzas :
Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey,
1998.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=13020 |
Ejemplares similares
-
Utilización de mieles finales de caña de azúcar amonificadas como suplemento en vacas lecheras /
por: Ojeda, F.,
Fecha de publicación: (1998) -
Producción y mercado de azúcar de caña
por: Mesa Oramas, Jesús.
Fecha de publicación: (2009) -
Clave dicotómica para la identificación de leguminosas a partir de caracteres vegetativos (VEGETLEG) /
por: Yepes, I.,
Fecha de publicación: (1995) -
Índice normalizado de vegetación en caña de azúcar en la Huasteca Potosina Sugarcane NDVI from Huasteca Potosina /
Fecha de publicación: (2010) -
Conservación y caracterización del bovino criollo Casanare : un recurso genético para las Sabanas inundables en la Orinoquía colombiana /
por: Polanco Artunduaga, Nelson,
Fecha de publicación: (2022)