Carta de don Diego de Mendoza al capitán Salazar /

Ensayo político sobre la isla de Cuba, de Alejandro de Humboldt, es un libro clave en el análisis de la esclavitud en el Caribe en la primera mitad del siglo XIX.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hurtado de Mendoza, Diego, 1503-1575.
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Barcelona : www.linkgua-digital.com, 2019.
Series:Memoria (Linkgua Ediciones)
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=167555
LEADER 03204nam a2200457 i 4500
001 ELB167555
003 FINmELB
005 20210614090855
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 210526s2019 sp o 000 0 spa d
020 |a 9788498976670  |q (e-book) 
020 |z 9788498168242 
035 |a (OCoLC)1257034485 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
043 |a e-sp--- 
050 4 |a DP174  |b .H878 2019 
080 |a 943.0 
082 0 4 |a 946/.04/0924  |2 23 
100 1 |a Hurtado de Mendoza, Diego,  |d 1503-1575. 
245 1 0 |a Carta de don Diego de Mendoza al capitán Salazar /  |c Antonio Hurtado de Mendoza. 
264 1 |a Barcelona :  |b www.linkgua-digital.com,  |c 2019. 
300 |a 1 recurso en línea 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en línea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
490 1 |a Memoria 
520 |a Ensayo político sobre la isla de Cuba, de Alejandro de Humboldt, es un libro clave en el análisis de la esclavitud en el Caribe en la primera mitad del siglo XIX. 
520 |a La Carta de don Diego de Mendoza al capitán Salazar es una sarcástica apología de la Guerra de Alemania, escrita por Pedro Salazar. Se trata, tal vez, de uno de los textos más irónicos escritos en lengua castellana. La llamada guerra de Alemania fue iniciada en junio de 1546 por el emperador Carlos V contra la Liga de Esmalcalda, tras la negativa de los protestantes a reconocer el Concilio de Trento. Carlos V logró la victoria en la batalla de Mühlberg, en 1547; y los príncipes alemanes se subordinaron a su mandato imperial. Sin embargo, Diego Hurtado de Mendoza no quedó muy convencido con los argumentos y la historia contada en el libro de Salazar y escribió esta carta que empieza de la siguiente manera: Por ser, como es, la fama recuerdo general del mundo, ha llegado a esta corte, cargada de las victorias del Emperador nuestro señor; y pensando pasarlo como doblón de plomo, vino también cargada con un libro vuestro, dirigido cuando menos a la ilustrísima señora duquesa de Alba, en el cual se relata la victoria habida contra los sajones, con sus anexidades y dependencias; tan particularmente escrita y tan bien ordenada, como se podía esperar de hombre que lo vio todo y lo habló todo, y aun estoy por decir que vos, que lo escribís, lo hicisteis todo ... Madrid, Biblioteca de Autores Españoles, M. Rivadeneyra, 1855. 
588 |a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
651 0 |a Spain  |x Foreign relations  |y 1516-1700. 
651 4 |a Alemania  |x Historia  |y 1519-1556 (Carlos V) 
651 4 |a España  |x Historia  |y 1516-1556 (Carlos I) 
655 4 |a Libros electrónicos. 
797 2 |a elibro, Corp. 
830 0 |a Memoria (Linkgua Ediciones) 
856 4 0 |u https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=167555 
950 |a eLibro Cátedra 
950 |a eLibro Ficción 
950 |a eLibro Cátedra España