El cine como máquina de pensamiento y control : aparatos, dispositivos y autómatas /

Tanto en su complejidad mecánica como en su articulación con elcuerpo social, el cine puede ser comprendido como una máquina con una doblepotencia: por un lado, tiene la capacidad de representar y narrar el mundo y elser humano; y, por el otro, es un aparato de control y sometimiento de hombresy muj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Durán Castro, Mauricio,
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Bogotá : Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2020.
Edición:Primera edición.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=178128
LEADER 04272nam a2200481 i 4500
001 ELB178128
003 FINmELB
005 20211125111212.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 211125s2020 ck ao gob 000 0 spa d
020 |a 9789587815252  |q (e-book) 
035 |a (OCoLC)1289858273 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a PN1995  |b .D873 2020 
080 |a 791 
082 0 4 |a 791.4301  |2 23 
100 1 |a Durán Castro, Mauricio,  |e autor. 
245 1 3 |a El cine como máquina de pensamiento y control :  |b aparatos, dispositivos y autómatas /  |c Mauricio Durán Castro. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Bogotá :  |b Editorial Pontificia Universidad Javeriana,  |c 2020. 
300 |a 1 recurso en línea (211 páginas) :  |b ilustraciones, fotografías 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en línea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (páginas 179-185) e índice. 
505 0 0 |t Cine-máquina:  |g La  |t máquina de visión en el cine --  |g La  |t televisión antes de la televisión --  |g La  |t televisión después de latelevisión --  |g El  |t cine como máquina inteligente --  |g El cine-ojo --   |g La  |t inteligencia de una máquina --  |g II.  |t Máquina-humano :   |g La  |t máquina comohumano --  |g La  |t  visión de la máquina --  |g La  |t máquina de visión --  |g La  |t máquina de calcular --  |g Lo  |t humano como máquina --  |g El  |t cuerpo comomáquina --  |g El  |t cerebro como máquina --  |g Los  |t mecanismos del cerebro --  |g El  |t automatismo del pensamiento --  |g III.  |t Cine-pensamiento :   |g El  |t espectadorcinematográfico como humano mecánico --  |g La  |t impotencia del espectador --  |g El  |t sueño de la película ?hollywoodiana? --  |g La  |t fábrica de sueños y hábitos --  |g El  |t pensamiento en el cine : --  |t Interactividad y automatizacióncerebro-corporal --  |t Puesta en evidencia de la representación cinematográfica --  |t Desarticulaciones en el relato audiovisual --  |g La  |t desarticulación delhábito en el pensamiento ---- -- -- --  |t Conclusión:   |t máquina de pensamiento comomáquina de guerra --  |t Referencias --  |t Filmografía. 
520 |a Tanto en su complejidad mecánica como en su articulación con elcuerpo social, el cine puede ser comprendido como una máquina con una doblepotencia: por un lado, tiene la capacidad de representar y narrar el mundo y elser humano; y, por el otro, es un aparato de control y sometimiento de hombresy mujeres, que vigila y registra todo desde cualquier lugar y momento o, demanera más subrepticia, desde el poder hipnótico de sus imágenes, capaz demover las emociones de las masas. Mauricio Durán Castro examina en este libroesta doble potencia del cine, como una creación que le permite al hombremoderno ampliar su mirada científica y filosófica y, a la vez, atrapar suinconsciente. De esta manera, el cine, con sus creadores y sus espectadores, esestudiado desde las ideas de máquina de guerra, aparato de control,dispositivo de visión y autómata. Este acercamiento crítico invita a revisarla obra de cineastas como Dziga Vertov, Jean Epstein, Sergei Eisenstein, AlfredHitchcock, Roberto Rossellini, Stanley Kubrick, Alain Resnais, Jean-Luc Godard,Harun Farocki o Chris Marker, a partir de las conceptualizaciones deimportantes pensadores del siglo XX, como Gilles Deleuze, Félix Guattari,Walter Benjamin, Michel Foucault, Giorgio Agamben y Henri Bergson. 
588 |a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 0 |a Motion pictures  |x Philosophy. 
650 0 |a Motion pictures  |x Aesthetics. 
650 0 |a Motion pictures  |x History. 
650 0 |a Brainwashing. 
650 4 |a Filosofía del cine. 
650 4 |a Inteligencia artificial  |x Aspectos filosóficos. 
650 4 |a Sistemas hombre-máquina. 
650 4 |a Cine  |x Estética. 
650 4 |a Filosofía de la estética. 
650 4 |a Cine  |x Historia. 
655 4 |a Libros electrónicos. 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=178128