El cine como máquina de pensamiento y control : aparatos, dispositivos y autómatas /

Tanto en su complejidad mecánica como en su articulación con elcuerpo social, el cine puede ser comprendido como una máquina con una doblepotencia: por un lado, tiene la capacidad de representar y narrar el mundo y elser humano; y, por el otro, es un aparato de control y sometimiento de hombresy muj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Durán Castro, Mauricio,
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Bogotá : Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2020.
Edición:Primera edición.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=178128
Tabla de Contenidos:
  • Cine-máquina:
  • La
  • máquina de visión en el cine
  • La
  • televisión antes de la televisión
  • La
  • televisión después de latelevisión
  • El
  • cine como máquina inteligente
  • El cine-ojo
  • La
  • inteligencia de una máquina
  • II.
  • Máquina-humano :
  • La
  • máquina comohumano
  • La
  • visión de la máquina
  • La
  • máquina de visión
  • La
  • máquina de calcular
  • Lo
  • humano como máquina
  • El
  • cuerpo comomáquina
  • El
  • cerebro como máquina
  • Los
  • mecanismos del cerebro
  • El
  • automatismo del pensamiento
  • III.
  • Cine-pensamiento :
  • El
  • espectadorcinematográfico como humano mecánico
  • La
  • impotencia del espectador
  • El
  • sueño de la película ?hollywoodiana?
  • La
  • fábrica de sueños y hábitos
  • El
  • pensamiento en el cine :
  • Interactividad y automatizacióncerebro-corporal
  • Puesta en evidencia de la representación cinematográfica
  • Desarticulaciones en el relato audiovisual
  • La
  • desarticulación delhábito en el pensamiento
  • Conclusión:
  • máquina de pensamiento comomáquina de guerra
  • Referencias
  • Filmografía.