LEADER |
05475nam a2200457 i 4500 |
001 |
ELB198505 |
003 |
FINmELB |
005 |
20220711121057.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
220711s2021 ck a ob 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789587848151
|q (pdf)
|
020 |
|
|
|z 9789587848137
|q (impreso)
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1336969920
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a HD37.S8
|b B455 2021
|
080 |
|
|
|a 658
|
082 |
0 |
4 |
|a 658.4012
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Belleflamme, Paul,
|e autor.
|
245 |
1 |
0 |
|a Organización industrial :
|b mercados y estrategias /
|c Paul Belleflamme, Martin Peitz ; traducción de Santiago Restrepo ; revisión y cuidado de la edición Jorge Florez-Acosta.
|
250 |
|
|
|a Segunda edición.
|
264 |
|
1 |
|a Bogotá :
|b Editorial Universidad del Rosario,
|c 2021.
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en línea (xxx, 941 páginas) :
|b ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en línea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas.
|
505 |
0 |
|
|a PÁGINA LEGAL -- CONTENIDO -- FIGURAS -- TABLAS -- CASOS -- PREFACIO A LA SEGUNDA EDICIÓN -- PREFACIO A LA PRIMERA EDICIÓN -- PARTE I EL COMIENZO -- 1 ¿QUÉ SON LOS MERCADOS Y LAS ESTRATEGIAS? -- 2 LAS EMPRESAS, LOS CONSUMIDORES Y EL MERCADO -- EJERCICIOS -- REFERENCIAS DE LA PARTE I -- PARTE II PODER DE MERCADO -- 3 COMPETENCIA IMPERFECTA ESTÁTICA -- 4 ASPECTOS DINÁMICOS DE LA COMPETENCIA IMPERFECTA -- EJERCICIOS -- REFERENCIAS DE LA PARTE II -- PARTE III LAS FUENTES DEL PODER DE MERCADO -- 5 DIFERENCIACIÓN DE PRODUCTOS -- 6 PUBLICIDAD Y ESTRATEGIAS DE MERCADEO RELACIONADAS -- 7 LA INERCIA DEL CONSUMIDOR -- EJERCICIOS -- REFERENCIAS DE LA PARTE III -- PARTE IV ESTRATEGIAS DE FIJACIÓN DE PRECIOS Y SEGMENTACIÓN DEL MERCADO -- 8 PRECIOS GRUPALES Y PERSONALIZADOS -- 9 PRECIOS TIPO MENÚ -- 10 DISCRIMINACIÓN INTERTEMPORAL DE PRECIOS -- 11 VENTA POR PAQUETES -- PARTE V CALIDAD DEL PRODUCTO E INFORMACIÓN -- 12 INFORMACIÓN ASIMÉTRICA, SEÑALES DE PRECIO Y PUBLICIDAD -- 13 HERRAMIENTAS DE MERCADEO PARA LOS BIENES DE EXPERIENCIA -- PARTE VI TEORÍA DE LA POLÍTICA DE LA COMPETENCIA -- 15 FUSIONES HORIZONTALES -- 16 EMPRESAS ESTABLECIDAS ESTRATÉGICAS Y ENTRADA DE EMPRESAS -- 17 MERCADOS RELACIONADOS VERTICALMENTE -- PARTE VII I&D Y PROPIEDAD INTELECTUAL -- 18 INNOVACIÓN E I&D -- 19 PROPIEDAD INTELECTUAL -- 14 CARTELES Y COLUSIÓN TÁCITA -- REFERENCIAS DE LA PARTE VII -- PARTE VIII REDES, ESTÁNDARES Y SISTEMAS -- 20 MERCADOS CON BIENES DE RED -- 21 ESTRATEGIAS PARA BIENES DE RED -- PARTE IX INTERMEDIACIÓN DE MERCADO -- 22 MERCADOS CON BIENES INTERMEDIADOS -- 23 INFORMACIÓN Y REPUTACIÓN EN LOS MERCADOS INTERMEDIADOS -- REFERENCIAS DE LA PARTE IX -- APÉNDICES -- APÉNDICE A: TEORÍA DE JUEGOS -- APÉNDICE B: POLÍTICA DE LA COMPETENCIA -- REFERENCIAS DE LOS APÉNDICES -- SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS SITUADOS AL FINAL DE LOS CAPÍTULOS -- PARTE I. EL COMIENZO -- PARTE II. PODER DE MERCADO -- PARTE III. LAS FUENTES DEL PODER DE MERCADO -- PARTE IV. ESTRATEGIAS DE FIJACIÓN DE PRECIOS Y SEGMENTACIÓN DEL MERCADO -- PARTE V. CALIDAD DEL PRODUCTO E INFORMACIÓN -- PARTE VI. TEORÍA DE LA POLÍTICA DE LA COMPETENCIA -- PARTE VII. I&D Y PROPIEDAD INTELECTUAL -- PARTE VIII. REDES, ESTÁNDARES Y SISTEMAS -- PARTE IX. INTERMEDIACIÓN DE MERCADO -- REFERENCIAS DE LOS EJERCICIOS.
|
520 |
|
|
|a Organización industrial fue revisado exhaustivamente gracias a las observaciones recibidas en clases, ofrece una presentación actualizada y rigurosa de la organización industrial moderna que conjuga teoría con aplicaciones en el mundo real y extrae implicaciones para las estrategias empresariales y la política de la competencia. Este exhaustivo libro de texto familiariza a los lectores con los modelos más relevantes para entender las estrategias de las empresas con poder de mercado y muestra cómo estas empresas se adaptan a las distintas condiciones del mercado. Esta segunda edición incluye modelos formales y estudios de caso nuevos y revisados. Los modelos formales se presentan detalladamente y los análisis se resumen en "lecciones" que destacan los puntos principales. Las teorías se complementan mediante numerosos estudios de caso reales que involucran a los estudiantes y les permiten conectar las teorías con las situaciones del mundo real. Los capítulos incluyen preguntas de repaso, ejercicios y sugerencias de lecturas adicionales para ampliar la experiencia educativa. Una página de internet sirve de acompañamiento y cuenta con ejercicios adicionales para los estudiantes, así como con diapositivas de enseñanza.
|
588 |
|
|
|a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
4 |
|a Administración
|x Industrias.
|
650 |
|
0 |
|a Industrial organization.
|
650 |
|
4 |
|a Mercadeo.
|
650 |
|
4 |
|a Planificación estratégica.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electrónicos.
|
700 |
1 |
|
|a 1Peitz, Martin,
|e autor.
|
700 |
1 |
|
|a 2Restrepo, Santiago,
|e traductor.
|
700 |
1 |
|
|a 3Florez-Acosta, Jorge,
|e revisor.
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=198505
|