Caracterización de la muerte encefálica y el estado vegetativo persistente en Cuba
Se realizó un estudio longitudinal, prospectivo, observacional, para caracterizar la muerte encefálica y el estado vegetativo persistente como alteraciones de conciencia q presentan diferencias esenciales.
Autor principal: | Hodelín Tabladao, Ricardo Jorge. |
---|---|
Otros autores: | e-libro, Corp. |
Formato: | eBook |
Idioma: | Spanish |
Fecha de publicación: |
La Habana :
Editorial Universitaria,
2012.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=90322 |
Ejemplares similares
-
Análisis de isonimia entre poblaciones del noroeste de Colombia
por: Bedoya, Gabriel.
Fecha de publicación: (2006) -
El origen y sentido de una sección profesional
por: García Higuera, José Antonio.
Fecha de publicación: (1996) -
Al encuentro del padre como la vida de un hombre es moldeada por la relación con su padre /
por: Osherson, Samuel.
Fecha de publicación: (1994) -
Psicología médica /
por: Fuente, Ramón de la.
Fecha de publicación: (1992) -
Proyecto y performatividad en terapia Guestáltica
por: Aristegui, Roberto.
Fecha de publicación: (2000)