Ironía en "Lo demás es silencio" de Augusto Monterroso /

A partir del análisis de la novela Lv demás es silencio de Augusto Monterroso, en este ensayo se conceptualiza el recurso irónico como un mecanismo que trastoca los textos para decir más de lo que se dicei Esta reconstrucción de sentido se mostrará con ejemplos de la novela, utilizando las her...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lepe Lira, Luz María,
Formato: Analítica
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Monterrey, México : Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2003.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=99404
Descripción
Sumario:A partir del análisis de la novela Lv demás es silencio de Augusto Monterroso, en este ensayo se conceptualiza el recurso irónico como un mecanismo que trastoca los textos para decir más de lo que se dicei Esta reconstrucción de sentido se mostrará con ejemplos de la novela, utilizando las herramientas teóricas de Gonzalo-Díaz Migoyo, Wayne Booth y Jonathan Culler. A través de sus propuestas, se ampliará la definición tradicional de ironía incluyendo los requisitos para su producción, así como los mecanismos que ocurren cuando entendemos el sentido irónico para finalmente clasificar la ironía en verbal y situacional.
Periodicidad:Semestral
ISSN:1405-4167
ISSN1405-4167