Colombia como nuevo modelo para la justicia de transición / editoras, Alicia Gil Gil, Elena Maculan, Susana Ferreira

El proceso de paz que se está desarrollando en Colombia ofrece un escenario privilegiado para verificar si los mecanismos jurídicos utilizados para enfrentarse a fenómenos de violencia colectiva pueden efectivamente, como muchos defienden, generar el efecto reparador para las víctimas y la sociedad...

Descripción completa

Otros autores: Gil Gil, Alicia
Ferreira, Susana de Sousa
Maculan, Elena
Formato: Libro
Publicación: Madrid : Instituto Universitario “General Gutiérrez Mellado” de Investigación sobre la Paz, la Seguridad y la Defensa, 2017
Descripción física: 252 p. ; 25 cm
Clasificación CDU: 323.1 (861)
343.988 (861)
* 323.1
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: sin mediación
Tipo de soporte: volumen
Sumario: El proceso de paz que se está desarrollando en Colombia ofrece un escenario privilegiado para verificar si los mecanismos jurídicos utilizados para enfrentarse a fenómenos de violencia colectiva pueden efectivamente, como muchos defienden, generar el efecto reparador para las víctimas y la sociedad afectada. En este libro se analizan los aspectos y mecanismos más destacados del proceso de paz colombiano, poniéndolos a la vez en relación con otras experiencias similares, en pespectiva comparada, y con las obligaciones internacionales y los principios que han venido emergiendo en la justicia de transición y en la protección internacional de los derechos humanos. El análisis se realiza desde un enfoque jurídico y victemológico, combinando la atención al concreto caso colombiano con una perspectiva más amplia y general. Ello porque creemos que la experiencia colombiana puede marcar un antes y un después en la justicia transicional
Colección: Investigación (IUGM)
Materias:
ISBN: 9788461791224
LEADER 02219nam a2200373 4500
001 000000192407
003 CaOOAMICUS
005 20170519190430.0
008 170502s2017 sp 000 0 spa d
020 |a 9788461791224 
040 |a ULA  |b spa 
080 |a 323.1 (861) 
080 |a 343.988 (861) 
080 |a * 323.1 
245 0 0 |a Colombia como nuevo modelo para la justicia de transición /  |c editoras, Alicia Gil Gil, Elena Maculan, Susana Ferreira 
260 |a Madrid  |b Instituto Universitario “General Gutiérrez Mellado” de Investigación sobre la Paz, la Seguridad y la Defensa  |c 2017 
300 |a 252 p. ;  |c 25 cm 
336 |a Texto (visual) 
337 |a sin mediación 
338 |a volumen 
490 1 |a Investigación 
520 3 |a El proceso de paz que se está desarrollando en Colombia ofrece un escenario privilegiado para verificar si los mecanismos jurídicos utilizados para enfrentarse a fenómenos de violencia colectiva pueden efectivamente, como muchos defienden, generar el efecto reparador para las víctimas y la sociedad afectada. En este libro se analizan los aspectos y mecanismos más destacados del proceso de paz colombiano, poniéndolos a la vez en relación con otras experiencias similares, en pespectiva comparada, y con las obligaciones internacionales y los principios que han venido emergiendo en la justicia de transición y en la protección internacional de los derechos humanos. El análisis se realiza desde un enfoque jurídico y victemológico, combinando la atención al concreto caso colombiano con una perspectiva más amplia y general. Ello porque creemos que la experiencia colombiana puede marcar un antes y un después en la justicia transicional 
650 1 7 |a Terrorismo  |x Derecho  |2 ula 
650 1 7 |a Gestión de conflictos  |2 ula 
650 1 7 |a Guerrillas  |2 ula 
651 7 |a Colombia  |x Política y gobierno  |2 ula 
700 1 |a Gil Gil, Alicia 
700 1 |a Ferreira, Susana de Sousa 
700 1 |a Maculan, Elena 
830 0 |a Investigación (IUGM) 
850 |a ULA 
904 |a 1213  |b 11  |c Disponibilidad  |d Fecha  |t 219006  |j 4417 
952 |3 Libro  |a Loyola  |b LOYOLA SEVILLA  |c Almacén  |d 02-05-2017  |f 3  |i 219006  |o 4417  |p 219006  |q R. 8219  |x (6) fpg 
990 |a fpg