Violencia : pensar sin barandillas / Richard J. Bernstein ; [traducción y presentación, Santiago Rey Salamanca]

En una sociedad donde el tema de la violencia está constantemente presente en los medios de comunicación que nos rodean, surgen diferentes interrogantes sobre ¿qué entendemos por violencia? ¿Qué puede lograr la violencia? ¿Hay límites a la violencia? y, en caso afirmativo, ¿cuáles son? Bernstein res...

Descripción completa

Autor principal: Bernstein, Richard J.
Otros autores: Rey Salamanca, Santiago
Formato: Libro
Publicación: Mexico : gedisa, 2006
Descripción física: 285 páginas ; 23 cm
Clasificación CDU: 316.647.3
177.84
* 316
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: sin mediación
Tipo de soporte: volumen
Nota: Incluye índice onomástico y analítico
Bibliografía: Bibliografía: páginas 269-276
Sumario: En una sociedad donde el tema de la violencia está constantemente presente en los medios de comunicación que nos rodean, surgen diferentes interrogantes sobre ¿qué entendemos por violencia? ¿Qué puede lograr la violencia? ¿Hay límites a la violencia? y, en caso afirmativo, ¿cuáles son? Bernstein responde a estas preguntas con un cuidadoso y exhaustivo análisis a través de la obra de cinco figuras fundamentales que han reflexionado profundamente en el tema: Carl Schmitt, Walter Benjamin, Hannah Arendt, Frantz Fanon y Jan Ass-mann. El filósofo estadounidense muestra que tenemos mucho que aprender del trabajo de estos pensadores sobre el significado de la violencia en nuestro tiempo
Obra original: Traducción de: Violence. Thinking without banisters
Colección: Filosofía (Gedisa). Cla-De-Ma
Materias:
ISBN: 9788497847902
LEADER 01950nam a2200373 i 4500
001 000000195362
003 CaOOAMICUS
005 20180119090959.0
008 171103s2015 sp 001 0 spa c
020 |a 9788497847902 
040 |a ULA  |b spa 
080 |a 316.647.3 
080 |a 177.84 
080 |a * 316 
100 1 |a Bernstein, Richard J. 
245 1 0 |a Violencia :  |b pensar sin barandillas /  |c Richard J. Bernstein ; [traducción y presentación, Santiago Rey Salamanca] 
260 |a Mexico  |b gedisa  |c 2006 
300 |a 285 páginas ;  |c 23 cm 
336 |a Texto (visual) 
337 |a sin mediación 
338 |a volumen 
490 0 |a Filosofía. Serie Cla-De-Ma 
500 |a Incluye índice onomástico y analítico 
504 |a Bibliografía: páginas 269-276 
520 3 |a En una sociedad donde el tema de la violencia está constantemente presente en los medios de comunicación que nos rodean, surgen diferentes interrogantes sobre ¿qué entendemos por violencia? ¿Qué puede lograr la violencia? ¿Hay límites a la violencia? y, en caso afirmativo, ¿cuáles son? Bernstein responde a estas preguntas con un cuidadoso y exhaustivo análisis a través de la obra de cinco figuras fundamentales que han reflexionado profundamente en el tema: Carl Schmitt, Walter Benjamin, Hannah Arendt, Frantz Fanon y Jan Ass-mann. El filósofo estadounidense muestra que tenemos mucho que aprender del trabajo de estos pensadores sobre el significado de la violencia en nuestro tiempo 
534 |a Traducción de: Violence. Thinking without banisters 
650 1 7 |a Violencia  |x Aspectos sociales  |2 ula 
650 1 4 |a Violencia 
700 1 |a Rey Salamanca, Santiago  |e traductor 
830 0 |a Filosofía (Gedisa). Cla-De-Ma 
850 |a ULA 
904 |a 1213  |b 7  |c Disponibilidad  |d Fecha  |t 224432  |j 316 BER vio 
952 |3 Libro  |a Loyola  |b LOYOLA SEVILLA  |c Depósito  |d 16-01-2018  |f 3  |i 224432  |o 316 BER vio  |p 224432  |q R. 9183  |x (6) fpg 
990 |a fpg