Comentarios a la Ley de Expropiación Forzosa

La tercera edición de -Los comentarios a la Ley de Expropiación Forzosa- huye de la práctica usual de transformar una nueva edición en mera reimpresión. Para ello, ha seguido el camino marcado por las dos anteriores realizando un examen exhaustivo de las novedades legislativas y de la abundante juri...

Descripción completa

Autor principal: Escuin Palop, Vicente
Formato: Libro
Edición: 3a edición
Publicación: Madrid : Civitas, 2008
Edición: 3a edición
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
Sumario: La tercera edición de -Los comentarios a la Ley de Expropiación Forzosa- huye de la práctica usual de transformar una nueva edición en mera reimpresión. Para ello, ha seguido el camino marcado por las dos anteriores realizando un examen exhaustivo de las novedades legislativas y de la abundante jurisprudencia recaída sobre la materia. La larga supervivencia de la Ley de Expropiación Forzosa ha determinado, en unos casos, modificaciones legislativas directas y, en otros, indirectas consecuencia de su inserción en un ordenamiento jurídico en el que se han modificado sus normas estructurales y funcionales básicas. En las modificaciones indirectas ha jugado un papel esencial la jurisprudencia del Tribunal Supremo que ha cambiado el sentido literal de numerosos preceptos adaptándolos a reformas legislativas que no se han ocupado de realizar esta labor. La nueva Ley de Suelo no sólo ha modificado, una vez más, el sistema de valoración de los terrenos, sino que ha introducido numerosos cambios indirectos en la institución. Procede destacar, entre tantos otros, la transformación de la retasación en instrumento de ajuste del justiprecio expropiatorio en los supuestos en que ha desaparecido el derecho de reversión. La obra pretende, una vez mas, unir en un estudio riguroso todos los aspectos teóricos y prácticos que una institución extraordinariamente compleja presenta. El incremento del número de páginas y la más ligera revisión del índice de sentencias citadas y de la bibliografía utilizada para su realización son buena prueba del esfuerzo realizado que pretende consolidar el éxito de las dos ediciones anteriores.
Colección: Libros electrónicos en Aranzadi
Colección de libros electrónicos de ULoyola
Materias:
LEADER 02426nam a2200229 a 4500
001 000000200720
003 CaOOAMICUS
005 20180411132224.0
008 180411s2008 sp 000 0 spa d
040 |a ULA  |b spa 
100 1 |a Escuin Palop, Vicente 
245 1 0 |a Comentarios a la Ley de Expropiación Forzosa 
250 |a 3a edición 
260 |a Madrid  |b Civitas  |c 2008 
336 |a Texto (visual) 
337 |a electrónico 
338 |a recurso en línea 
520 3 |a La tercera edición de -Los comentarios a la Ley de Expropiación Forzosa- huye de la práctica usual de transformar una nueva edición en mera reimpresión. Para ello, ha seguido el camino marcado por las dos anteriores realizando un examen exhaustivo de las novedades legislativas y de la abundante jurisprudencia recaída sobre la materia. La larga supervivencia de la Ley de Expropiación Forzosa ha determinado, en unos casos, modificaciones legislativas directas y, en otros, indirectas consecuencia de su inserción en un ordenamiento jurídico en el que se han modificado sus normas estructurales y funcionales básicas. En las modificaciones indirectas ha jugado un papel esencial la jurisprudencia del Tribunal Supremo que ha cambiado el sentido literal de numerosos preceptos adaptándolos a reformas legislativas que no se han ocupado de realizar esta labor. La nueva Ley de Suelo no sólo ha modificado, una vez más, el sistema de valoración de los terrenos, sino que ha introducido numerosos cambios indirectos en la institución. Procede destacar, entre tantos otros, la transformación de la retasación en instrumento de ajuste del justiprecio expropiatorio en los supuestos en que ha desaparecido el derecho de reversión. La obra pretende, una vez mas, unir en un estudio riguroso todos los aspectos teóricos y prácticos que una institución extraordinariamente compleja presenta. El incremento del número de páginas y la más ligera revisión del índice de sentencias citadas y de la bibliografía utilizada para su realización son buena prueba del esfuerzo realizado que pretende consolidar el éxito de las dos ediciones anteriores. 
650 1 4 |a Derecho administrativo 
830 0 |a Libros electrónicos en Aranzadi 
830 0 |a Colección de libros electrónicos de ULoyola 
856 4 1 |z Acceso al texto completo en Aranzadi  |u https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/aranzadipro.php