Manual de derecho administrativo sancionador

El ejercicio de la potestad sancionadora dentro de las modalidades de intervención administrativas sigue constituyendo el instrumento principal de dirección de la actuación de los ciudadanos a pesar de nuevas técnicas de intervención administrativa. Los procedimientos administrativos sancionadores...

Descripción completa

Autor principal: Dirección del Servicio Jurídico del Estado, Abogacía General del Estado
Formato: Libro
Edición: 3a edición
Publicación: Cizur Menor, Navarra : Aranzadi, 2013
Edición: 3a edición
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
Sumario: El ejercicio de la potestad sancionadora dentro de las modalidades de intervención administrativas sigue constituyendo el instrumento principal de dirección de la actuación de los ciudadanos a pesar de nuevas técnicas de intervención administrativa. Los procedimientos administrativos sancionadores y su reflejo ante la jurisdicción a través del recurso contencioso administrativo frente a las resoluciones que ponen fin a estos procedimientos son los más numerosos entre la diversa tipología de procedimientos administrativos y recursos contenciosos administrativos. La actividad sancionadora se encuentra en la mayoría de las actuaciones de la Administración y tiene incidencia directa en el ciudadano. La legislación administrativa, común, general y especial contiene disposiciones sancionadoras tanto sustantivas, en las que se tipifican infracciones y sanciones, como normas de procedimiento que completan la normativa común y general. Además, en el ámbito administrativo sancionador entran en juego principios y derechos constitucionales clásicos como los de legalidad, tipicidad, seguridad jurídica, irretroactividad, proporcionalidad y los que integran el derecho a la tutela judicial efectiva que son modulados por el Tribunal Constitucional. El Manual, coordinado por la Abogacía General del Estado-Dirección del Servicio Jurídico del Estado ofrece una visión muy práctica del derecho administrativo sancionador, poniendo en relación la norma con la aplicación que de ella hacen los Tribunales. El Manual de Derecho Administrativo Sancionador bajo esta perspectiva, en su tercera actualización, constituye una obra imprescindible para conocer la realidad del derecho sancionador en España.
Colección: Libros electrónicos en Aranzadi
Colección de libros electrónicos de ULoyola
Materias:
LEADER 02561nam a2200229 a 4500
001 000000200898
003 CaOOAMICUS
005 20180411132241.0
008 180411s2013 sp 000 0 spa d
040 |a ULA  |b spa 
100 1 |a Dirección del Servicio Jurídico del Estado, Abogacía General del Estado 
245 1 0 |a Manual de derecho administrativo sancionador 
250 |a 3a edición 
260 |a Cizur Menor, Navarra  |b Aranzadi  |c 2013 
336 |a Texto (visual) 
337 |a electrónico 
338 |a recurso en línea 
520 3 |a El ejercicio de la potestad sancionadora dentro de las modalidades de intervención administrativas sigue constituyendo el instrumento principal de dirección de la actuación de los ciudadanos a pesar de nuevas técnicas de intervención administrativa. Los procedimientos administrativos sancionadores y su reflejo ante la jurisdicción a través del recurso contencioso administrativo frente a las resoluciones que ponen fin a estos procedimientos son los más numerosos entre la diversa tipología de procedimientos administrativos y recursos contenciosos administrativos. La actividad sancionadora se encuentra en la mayoría de las actuaciones de la Administración y tiene incidencia directa en el ciudadano. La legislación administrativa, común, general y especial contiene disposiciones sancionadoras tanto sustantivas, en las que se tipifican infracciones y sanciones, como normas de procedimiento que completan la normativa común y general. Además, en el ámbito administrativo sancionador entran en juego principios y derechos constitucionales clásicos como los de legalidad, tipicidad, seguridad jurídica, irretroactividad, proporcionalidad y los que integran el derecho a la tutela judicial efectiva que son modulados por el Tribunal Constitucional. El Manual, coordinado por la Abogacía General del Estado-Dirección del Servicio Jurídico del Estado ofrece una visión muy práctica del derecho administrativo sancionador, poniendo en relación la norma con la aplicación que de ella hacen los Tribunales. El Manual de Derecho Administrativo Sancionador bajo esta perspectiva, en su tercera actualización, constituye una obra imprescindible para conocer la realidad del derecho sancionador en España. 
650 1 4 |a Derecho administrativo 
830 0 |a Libros electrónicos en Aranzadi 
830 0 |a Colección de libros electrónicos de ULoyola 
856 4 1 |z Acceso al texto completo en Aranzadi  |u https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/aranzadipro.php