La moderna cofiguración del la cláusula «rebus sic stantibus»

En la primera edición de esta obra se hacía referencia a cómo la crisis económica había influido, de un modo notable, en una mayor reflexión sobre las instituciones y figuras jurídicas que presentaban una clara correlación con los procesos de cambio social que se estaban experimentando. Hoy en día,...

Descripción completa

Autor principal: Orduña Moreno, Francisco Javier
Otros autores: Martínez Velencoso, Luz
Formato: Libro
Edición: 2a edición
Publicación: Madrid : Civitas, 2017
Edición: 2a edición
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
Sumario: En la primera edición de esta obra se hacía referencia a cómo la crisis económica había influido, de un modo notable, en una mayor reflexión sobre las instituciones y figuras jurídicas que presentaban una clara correlación con los procesos de cambio social que se estaban experimentando. Hoy en día, tras el transcurso de tres años desde la primera edición de esta obra, puede afirmarse, sin ningún género de duda, que aquel inicial foro de reflexión se ha tornado en una toma de conciencia, marcadamente social, acerca de la necesidad de ajustar dichas instituciones y figuras, en orden a la mejor solución de los retos y problemas que en la actualidad presenta nuestro sistema patrimonial. De ahí la conveniencia de esta segunda edición de esta obra sobre la cláusula «rebus sic stantibus» dirigido no sólo a aquellos lectores que tuvieron la oportunidad de acceder a la primera edición, sino también, a los que no la tuvieron para ofrecerles una visión de la figura jurídica más acabada de acuerdo con esta redefinición de la misma.
Colección: Libros electrónicos en Aranzadi
Colección de libros electrónicos de ULoyola
Materias:
LEADER 01889nam a2200241 a 4500
001 000000201129
003 CaOOAMICUS
005 20180411132303.0
008 180411s2017 sp 000 0 spa d
040 |a ULA  |b spa 
100 3 |a Orduña Moreno, Francisco Javier 
245 1 3 |a La moderna cofiguración del la cláusula «rebus sic stantibus» 
250 |a 2a edición 
260 |a Madrid  |b Civitas  |c 2017 
336 |a Texto (visual) 
337 |a electrónico 
338 |a recurso en línea 
520 3 |a En la primera edición de esta obra se hacía referencia a cómo la crisis económica había influido, de un modo notable, en una mayor reflexión sobre las instituciones y figuras jurídicas que presentaban una clara correlación con los procesos de cambio social que se estaban experimentando. Hoy en día, tras el transcurso de tres años desde la primera edición de esta obra, puede afirmarse, sin ningún género de duda, que aquel inicial foro de reflexión se ha tornado en una toma de conciencia, marcadamente social, acerca de la necesidad de ajustar dichas instituciones y figuras, en orden a la mejor solución de los retos y problemas que en la actualidad presenta nuestro sistema patrimonial. De ahí la conveniencia de esta segunda edición de esta obra sobre la cláusula «rebus sic stantibus» dirigido no sólo a aquellos lectores que tuvieron la oportunidad de acceder a la primera edición, sino también, a los que no la tuvieron para ofrecerles una visión de la figura jurídica más acabada de acuerdo con esta redefinición de la misma. 
650 1 7 |a Derecho civil 
700 1 |a Martínez Velencoso, Luz 
830 0 |a Libros electrónicos en Aranzadi 
830 0 |a Colección de libros electrónicos de ULoyola 
856 4 1 |z Acceso al texto completo en Aranzadi  |u https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/aranzadipro.php