Buenas prácticas de empleo en Europa

Durante dos años, los autores dirigieron un ciclo de seminarios sobre buenas prácticas de empleo al que invitaron a expertos de cada país y a los agregados laborales de las embajadas española en ellos, con el valioso apoyo y patrocinio del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio y de la Junta de Anda...

Descripción completa

Autor principal: Ojeda Alves, Antonio
Otros autores: Gutiérrez Pérez, Miguel
Formato: Libro
Edición: 1a edición
Publicación: Cizur Menor, Navarra : Aranzadi, 2016
Edición: 1a edición
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
Sumario: Durante dos años, los autores dirigieron un ciclo de seminarios sobre buenas prácticas de empleo al que invitaron a expertos de cada país y a los agregados laborales de las embajadas española en ellos, con el valioso apoyo y patrocinio del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio y de la Junta de Andalucía. El libro es el resultado de los debates y de las investigaciones de esos dos años, en momentos de aguda crisis del empleo, en donde algunos de los modelos propuestos por organismos relevantes, como la Comisión Europea respecto al modelo danés de flexiseguridad, se vinieron a pique, y otros, como el modelo austríaco, fueron propuestos por el legislador español tempranamente como fórmula de amortiguar el desempleo, y vuelve a replantearse de nuevo en estos momentos. El resultado al que llega el libro puede resumirse en lo siguiente: cada modelo de buenas prácticas refleja las características del país donde ha surgido, y su aplicación a otros países requiere un detallado análisis de esas peculiaridades singulares cuya ausencia puede frenar o invalidar su eficacia. A desentrañar esas peculiaridades y a valorar sus posibilidades de adaptación va dirigida la obra.
Colección: Colección de libros electrónicos de ULoyola
Libros electrónicos en Aranzadi
Materias:
LEADER 02011nam a2200241 a 4500
001 000000201243
003 CaOOAMICUS
005 20180411132313.0
008 180411s2016 sp 000 0 spa d
040 |a ULA  |b spa 
100 1 |a Ojeda Alves, Antonio 
245 1 0 |a Buenas prácticas de empleo en Europa 
250 |a 1a edición 
260 |a Cizur Menor, Navarra  |b Aranzadi  |c 2016 
336 |a Texto (visual) 
337 |a electrónico 
338 |a recurso en línea 
520 3 |a Durante dos años, los autores dirigieron un ciclo de seminarios sobre buenas prácticas de empleo al que invitaron a expertos de cada país y a los agregados laborales de las embajadas española en ellos, con el valioso apoyo y patrocinio del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio y de la Junta de Andalucía. El libro es el resultado de los debates y de las investigaciones de esos dos años, en momentos de aguda crisis del empleo, en donde algunos de los modelos propuestos por organismos relevantes, como la Comisión Europea respecto al modelo danés de flexiseguridad, se vinieron a pique, y otros, como el modelo austríaco, fueron propuestos por el legislador español tempranamente como fórmula de amortiguar el desempleo, y vuelve a replantearse de nuevo en estos momentos. El resultado al que llega el libro puede resumirse en lo siguiente: cada modelo de buenas prácticas refleja las características del país donde ha surgido, y su aplicación a otros países requiere un detallado análisis de esas peculiaridades singulares cuya ausencia puede frenar o invalidar su eficacia. A desentrañar esas peculiaridades y a valorar sus posibilidades de adaptación va dirigida la obra. 
650 1 7 |a Derecho comunitario  |2 ula 
700 1 |a Gutiérrez Pérez, Miguel 
830 0 |a Colección de libros electrónicos de ULoyola 
830 0 |a Libros electrónicos en Aranzadi 
856 4 1 |z Acceso al texto completo en Aranzadi  |u https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/aranzadipro.php