La gobernanza marítima Europea. Retos planteados por la reforma de la política pesquera común

A tenor de los retos que plantea en la actualidad la gobernanza de la pesca, tanto en el plano internacional como en el europeo, el objetivo de esta obra es analizar el sistema articulado por la Unión Europea para la gestión y conservación de los recursos vivos marinos en el marco de la Política Pes...

Descripción completa

Autor principal: Pueyo Losa, Jorge
Otros autores: Jorge Urbina, Julio
Formato: Libro
Edición: 1a edición
Publicación: Cizur Menor, Navarra : Aranzadi, 2016
Edición: 1a edición
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
Sumario: A tenor de los retos que plantea en la actualidad la gobernanza de la pesca, tanto en el plano internacional como en el europeo, el objetivo de esta obra es analizar el sistema articulado por la Unión Europea para la gestión y conservación de los recursos vivos marinos en el marco de la Política Pesquera Común y sus repercusiones sobre el sector de la pesca en España, especialmente tras su última reforma. El estudio de esta política es muy relevante por los problemas que han venido afectando a las pesquerías europeas durante las últimas décadas (sobrepesca, exceso de capacidad de la flota, ?). Este panorama ha llevado a las Instituciones a iniciar en 2013 una ambiciosa y profunda revisión de las políticas pesqueras para promover una pesca responsable y sostenible, que en algunos aspectos ha resultado controvertida. Por ello, las reflexiones contenidas en esta obra se centran en los desafíos que se derivan de esta reforma y su potencial impacto sobre la viabilidad del sector pesquero, especialmente en Galicia, combinado las perspectivas jurídica y económica.
Colección: Colección de libros electrónicos de ULoyola
Libros electrónicos en Aranzadi
Materias:
LEADER 01953nam a2200241 a 4500
001 000000201248
003 CaOOAMICUS
005 20180411132313.0
008 180411s2016 sp 000 0 spa d
040 |a ULA  |b spa 
100 1 |a Pueyo Losa, Jorge 
245 1 3 |a La gobernanza marítima Europea. Retos planteados por la reforma de la política pesquera común 
250 |a 1a edición 
260 |a Cizur Menor, Navarra  |b Aranzadi  |c 2016 
336 |a Texto (visual) 
337 |a electrónico 
338 |a recurso en línea 
520 3 |a A tenor de los retos que plantea en la actualidad la gobernanza de la pesca, tanto en el plano internacional como en el europeo, el objetivo de esta obra es analizar el sistema articulado por la Unión Europea para la gestión y conservación de los recursos vivos marinos en el marco de la Política Pesquera Común y sus repercusiones sobre el sector de la pesca en España, especialmente tras su última reforma. El estudio de esta política es muy relevante por los problemas que han venido afectando a las pesquerías europeas durante las últimas décadas (sobrepesca, exceso de capacidad de la flota, ?). Este panorama ha llevado a las Instituciones a iniciar en 2013 una ambiciosa y profunda revisión de las políticas pesqueras para promover una pesca responsable y sostenible, que en algunos aspectos ha resultado controvertida. Por ello, las reflexiones contenidas en esta obra se centran en los desafíos que se derivan de esta reforma y su potencial impacto sobre la viabilidad del sector pesquero, especialmente en Galicia, combinado las perspectivas jurídica y económica. 
650 1 7 |a Derecho comunitario  |2 ula 
700 1 |a Jorge Urbina, Julio 
830 0 |a Colección de libros electrónicos de ULoyola 
830 0 |a Libros electrónicos en Aranzadi 
856 4 1 |z Acceso al texto completo en Aranzadi  |u https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/aranzadipro.php