Derecho a la Intimidad y a la Propia Imagen en las Relaciones Jurídico Laborales

El ejercicio legítimo de los derechos fundamentales no puede ser determinado en abstracto, depende de su desarrollo dentro de un concreto contexto vital que determina su ajuste a las particulares características de la relación jurídica en que se desenvuelve. Esta investigación dirige sus esfuerzos...

Descripción completa

Autor principal: Aparicio Aldana, Rebeca Karina
Formato: Libro
Edición: 1a edición
Publicación: Cizur Menor, Navarra : Aranzadi, 2016
Edición: 1a edición
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
Sumario: El ejercicio legítimo de los derechos fundamentales no puede ser determinado en abstracto, depende de su desarrollo dentro de un concreto contexto vital que determina su ajuste a las particulares características de la relación jurídica en que se desenvuelve. Esta investigación dirige sus esfuerzos a la delimitación armonizadora de los derechos fundamentales a la intimidad, secreto de las comunicaciones, protección de datos y derecho a la propia imagen en las relaciones jurídico laborales ajustando o modulando su ejercicio de acuerdo a las particularidades propias del contrato de trabajo y de las circunstancias específicas que en cada situación en concreto puedan presentarse atendiendo particularmente a la facultad del empresario para controlar y vigilar las actividades laborales de sus trabajadores.
Colección: Colección de libros electrónicos de ULoyola
Libros electrónicos en Aranzadi
Materias:
LEADER 01645nam a2200229 a 4500
001 000000201265
003 CaOOAMICUS
005 20180411132315.0
008 180411s2016 sp 000 0 spa d
040 |a ULA  |b spa 
100 1 |a Aparicio Aldana, Rebeca Karina 
245 1 0 |a Derecho a la Intimidad y a la Propia Imagen en las Relaciones Jurídico Laborales 
250 |a 1a edición 
260 |a Cizur Menor, Navarra  |b Aranzadi  |c 2016 
336 |a Texto (visual) 
337 |a electrónico 
338 |a recurso en línea 
520 3 |a El ejercicio legítimo de los derechos fundamentales no puede ser determinado en abstracto, depende de su desarrollo dentro de un concreto contexto vital que determina su ajuste a las particulares características de la relación jurídica en que se desenvuelve. Esta investigación dirige sus esfuerzos a la delimitación armonizadora de los derechos fundamentales a la intimidad, secreto de las comunicaciones, protección de datos y derecho a la propia imagen en las relaciones jurídico laborales ajustando o modulando su ejercicio de acuerdo a las particularidades propias del contrato de trabajo y de las circunstancias específicas que en cada situación en concreto puedan presentarse atendiendo particularmente a la facultad del empresario para controlar y vigilar las actividades laborales de sus trabajadores. 
650 1 4 |a Derecho constitucional 
830 0 |a Colección de libros electrónicos de ULoyola 
830 0 |a Libros electrónicos en Aranzadi 
856 4 1 |z Acceso al texto completo en Aranzadi  |u https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/aranzadipro.php