Comentarios a las leyes del tercer sector de acción social y del voluntariado. Volumen II

Los casi 20 años transcurridos de la entrada en vigor de la anterior norma estatal, Ley 6/1996, de 15 de enero, la realidad de la acción voluntaria, consolidada por la ingente labor de las entidades de voluntariado, reclamaba un nuevo marco jurídico que respondiese adecuadamente a la configuración y...

Descripción completa

Autor principal: Sempere Navarro, Antonio Vicente
Otros autores: de Lorenzo García, Rafael, (1952)
Benlloch Sanz, Pablo
Formato: Libro
Edición: 1a edición
Publicación: Cizur Menor, Navarra : Aranzadi, 2016
Edición: 1a edición
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
Sumario: Los casi 20 años transcurridos de la entrada en vigor de la anterior norma estatal, Ley 6/1996, de 15 de enero, la realidad de la acción voluntaria, consolidada por la ingente labor de las entidades de voluntariado, reclamaba un nuevo marco jurídico que respondiese adecuadamente a la configuración y a las dimensiones del voluntariado en los comienzos del siglo XXI. La presente obra contiene un análisis ordenado, completo, suficiente, actualizado y realista de la nueva Ley 45/2015, de 14 de octubre de Voluntariado; en plano superior de relevancia, igualmente serán de utilidad las aportaciones de lege ferenda, las reflexiones críticas o las aportaciones para el debate. El diferente perfil de los autores (profesores universitarios y responsables de entidades de voluntariado) aseguran, al mismo tiempo, un enfoque multidisciplinar absolutamente necesario en el análisis del voluntariado como la forma prototípica de participación social, solidaria y organizada. Todos los autores de la obra son expertos de acreditada trayectoria intelectual y profesional: profesores e investigadores universitarios, profesionales del Tercer Sector y directivos de organizaciones pertenecientes a la Plataforma del Tercer Sector. La objetividad y el rigor de sus contribuciones aportan a este ambicioso y necesario proyecto un enfoque integral y científico que garantiza la calidad del resultado. Comentarios a la Ley del Tercer Sector de Acción Social se configura como un excelente manual de consulta para los responsables de profesionales del derecho, los responsables públicos y los gestores de entidades del Tercer Sector (patronos y directivos), así como para los profesionales, técnicos y académicos y de todos cuantos deseen conocer en detalle lo relacionado con el contexto, génesis y contenidos de esta novedad legislativa y cómo afecta al Tercer Sector.
Colección: Colección de libros electrónicos de ULoyola
Libros electrónicos en Aranzadi
Materias:
LEADER 02797nam a2200253 a 4500
001 000000201644
003 CaOOAMICUS
005 20180411132357.0
008 180411s2016 sp 000 0 spa d
040 |a ULA  |b spa 
100 1 |a Sempere Navarro, Antonio Vicente 
245 1 0 |a Comentarios a las leyes del tercer sector de acción social y del voluntariado. Volumen II 
250 |a 1a edición 
260 |a Cizur Menor, Navarra  |b Aranzadi  |c 2016 
336 |a Texto (visual) 
337 |a electrónico 
338 |a recurso en línea 
520 3 |a Los casi 20 años transcurridos de la entrada en vigor de la anterior norma estatal, Ley 6/1996, de 15 de enero, la realidad de la acción voluntaria, consolidada por la ingente labor de las entidades de voluntariado, reclamaba un nuevo marco jurídico que respondiese adecuadamente a la configuración y a las dimensiones del voluntariado en los comienzos del siglo XXI. La presente obra contiene un análisis ordenado, completo, suficiente, actualizado y realista de la nueva Ley 45/2015, de 14 de octubre de Voluntariado; en plano superior de relevancia, igualmente serán de utilidad las aportaciones de lege ferenda, las reflexiones críticas o las aportaciones para el debate. El diferente perfil de los autores (profesores universitarios y responsables de entidades de voluntariado) aseguran, al mismo tiempo, un enfoque multidisciplinar absolutamente necesario en el análisis del voluntariado como la forma prototípica de participación social, solidaria y organizada. Todos los autores de la obra son expertos de acreditada trayectoria intelectual y profesional: profesores e investigadores universitarios, profesionales del Tercer Sector y directivos de organizaciones pertenecientes a la Plataforma del Tercer Sector. La objetividad y el rigor de sus contribuciones aportan a este ambicioso y necesario proyecto un enfoque integral y científico que garantiza la calidad del resultado. Comentarios a la Ley del Tercer Sector de Acción Social se configura como un excelente manual de consulta para los responsables de profesionales del derecho, los responsables públicos y los gestores de entidades del Tercer Sector (patronos y directivos), así como para los profesionales, técnicos y académicos y de todos cuantos deseen conocer en detalle lo relacionado con el contexto, génesis y contenidos de esta novedad legislativa y cómo afecta al Tercer Sector. 
650 1 7 |a Derecho del trabajo  |2 ULA 
700 1 |a de Lorenzo García, Rafael,  |d 1952 
700 1 |a Benlloch Sanz, Pablo 
830 0 |a Colección de libros electrónicos de ULoyola 
830 0 |a Libros electrónicos en Aranzadi 
856 4 1 |z Acceso al texto completo en Aranzadi  |u https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/aranzadipro.php