Los Estatutos de los Trabajadores: papel de las normas y la jurisprudencia en su formulación

En 1980 el Estatuto de los Trabajadores desarrolló el modelo de relaciones laborales previsto en el texto constitucional. El Estatuto de los Trabajadores era un Código de Derechos Laborales que integraba derechos individuales, derechos de representación no sindical, los criterios representatividad...

Descripción completa

Autor principal: Canalda Criado, Sergio
Otros autores: Chacartegui Jávega, Consuelo
López López, Julia
De le Court, Alexandre
Fargas Fernández, Josep
Colas Nelia, Eusebi
Formato: Libro
Edición: 1a edición
Publicación: Valladolid : Lex Nova, 2014
Edición: 1a edición
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
Sumario: En 1980 el Estatuto de los Trabajadores desarrolló el modelo de relaciones laborales previsto en el texto constitucional. El Estatuto de los Trabajadores era un Código de Derechos Laborales que integraba derechos individuales, derechos de representación no sindical, los criterios representatividad de los sindicatos y asociaciones empresariales y la negociación colectiva. La noción de trabajador se establecía en el artículo 1 del texto y en el artículo 3 se integraba la noción de empleado a través de las llamadas relaciones laborales de carácter especial. La exclusión de los trabajadores autónomos se establecía en la disposición final primera. El Estatuto de los Trabajadores, a pesar de sus numerosas modificaciones desde su nacimiento, se había mantenido como Estatuto único hasta la puesta en marcha de los nuevos Estatutos, del Trabajador Autónomo, del Empleado Público y de los Estudiantes que rompen con esta concentración de la regulación de derechos sociales. Este volumen analiza este proceso, atendiendo a la evolución normativa y jurisprudencia del Estatuto de los Trabajadores así como presta atención detallada a los nuevos Estatutos tanto desde el punto de vista de su ordenación normativa como de su jurisprudencia aplicativa. El Libro ofrece una visión completa y exhaustiva de las relaciones laborales comunes y especiales y de las nuevas formas de empleo estatutario siempre teniendo presente las fronteras de delimitación de todas estas figuras.
Colección: Colección de libros electrónicos de ULoyola
Libros electrónicos en Aranzadi
Materias:
LEADER 02521nam a2200289 a 4500
001 000000201756
003 CaOOAMICUS
005 20180411132408.0
008 180411s2014 sp 000 0 spa d
040 |a ULA  |b spa 
100 1 |a Canalda Criado, Sergio 
245 1 4 |a Los Estatutos de los Trabajadores: papel de las normas y la jurisprudencia en su formulación 
250 |a 1a edición 
260 |a Valladolid  |b Lex Nova  |c 2014 
336 |a Texto (visual) 
337 |a electrónico 
338 |a recurso en línea 
520 3 |a En 1980 el Estatuto de los Trabajadores desarrolló el modelo de relaciones laborales previsto en el texto constitucional. El Estatuto de los Trabajadores era un Código de Derechos Laborales que integraba derechos individuales, derechos de representación no sindical, los criterios representatividad de los sindicatos y asociaciones empresariales y la negociación colectiva. La noción de trabajador se establecía en el artículo 1 del texto y en el artículo 3 se integraba la noción de empleado a través de las llamadas relaciones laborales de carácter especial. La exclusión de los trabajadores autónomos se establecía en la disposición final primera. El Estatuto de los Trabajadores, a pesar de sus numerosas modificaciones desde su nacimiento, se había mantenido como Estatuto único hasta la puesta en marcha de los nuevos Estatutos, del Trabajador Autónomo, del Empleado Público y de los Estudiantes que rompen con esta concentración de la regulación de derechos sociales. Este volumen analiza este proceso, atendiendo a la evolución normativa y jurisprudencia del Estatuto de los Trabajadores así como presta atención detallada a los nuevos Estatutos tanto desde el punto de vista de su ordenación normativa como de su jurisprudencia aplicativa. El Libro ofrece una visión completa y exhaustiva de las relaciones laborales comunes y especiales y de las nuevas formas de empleo estatutario siempre teniendo presente las fronteras de delimitación de todas estas figuras. 
650 1 7 |a Derecho del trabajo  |2 ula 
700 1 |a Chacartegui Jávega, Consuelo 
700 1 |a López López, Julia 
700 1 |a De le Court, Alexandre 
700 1 |a Fargas Fernández, Josep 
700 1 |a Colas Nelia, Eusebi 
830 0 |a Colección de libros electrónicos de ULoyola 
830 0 |a Libros electrónicos en Aranzadi 
856 4 1 |z Acceso al texto completo en Aranzadi  |u https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/aranzadipro.php