Comentario a la reforma penal de 2015

La obra se estructura con un Estudio Preliminar que recoge críticamente los principales problemas que plantea la Reforma estudiada en el sistema penal español, tanto por su orientación político-criminal e ideológica como por las alteraciones legales, muchas veces injustificadas. En la Parte general...

Descripción completa

Autor principal: Quintero Olivares, Gonzalo
Formato: Libro
Edición: 1a edición
Publicación: Cizur Menor, Navarra : Aranzadi, 2015
Edición: 1a edición
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
Sumario: La obra se estructura con un Estudio Preliminar que recoge críticamente los principales problemas que plantea la Reforma estudiada en el sistema penal español, tanto por su orientación político-criminal e ideológica como por las alteraciones legales, muchas veces injustificadas. En la Parte general del libro se reúnen los estudios sobre modificaciones en materia de persona jurídica, incapacidad y, especialmente, determinación y ejecución de las penas. Se cierra esta parte con un estudio específico de las consecuencias procesales de la Reforma. En la Parte Especial se analizan todas y cada una de las figuras de delito modificadas o nuevas, señalando tanto sus aspectos técnicos como, en su caso, los problemas de coordinación con el conjunto del Código, las consecuencias, a veces perversas, que van a tener y, en relación con algunas, las implicaciones de índole constitucional.
Colección: Colección de libros electrónicos de ULoyola
Libros electrónicos en Aranzadi
Materias:
LEADER 01670nam a2200229 a 4500
001 000000202046
003 CaOOAMICUS
005 20180411132437.0
008 180411s2015 sp 000 0 spa d
040 |a ULA  |b spa 
100 1 |a Quintero Olivares, Gonzalo 
245 1 0 |a Comentario a la reforma penal de 2015 
250 |a 1a edición 
260 |a Cizur Menor, Navarra  |b Aranzadi  |c 2015 
336 |a Texto (visual) 
337 |a electrónico 
338 |a recurso en línea 
520 3 |a La obra se estructura con un Estudio Preliminar que recoge críticamente los principales problemas que plantea la Reforma estudiada en el sistema penal español, tanto por su orientación político-criminal e ideológica como por las alteraciones legales, muchas veces injustificadas. En la Parte general del libro se reúnen los estudios sobre modificaciones en materia de persona jurídica, incapacidad y, especialmente, determinación y ejecución de las penas. Se cierra esta parte con un estudio específico de las consecuencias procesales de la Reforma. En la Parte Especial se analizan todas y cada una de las figuras de delito modificadas o nuevas, señalando tanto sus aspectos técnicos como, en su caso, los problemas de coordinación con el conjunto del Código, las consecuencias, a veces perversas, que van a tener y, en relación con algunas, las implicaciones de índole constitucional. 
650 1 4 |a Derecho penal 
830 0 |a Colección de libros electrónicos de ULoyola 
830 0 |a Libros electrónicos en Aranzadi 
856 4 1 |z Acceso al texto completo en Aranzadi  |u https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/aranzadipro.php