La víctima del delito y las últimas reformas procesales penales
Se analizan en esta obra colectiva las principales reformas procesales penales que han tenido lugar recientemente en nuestro país, desde la perspectiva de las víctimas de hechos delictivos. En particular, las que afectan a sus derechos y facultades de actuación procesal, ejerciten o no la acusación,...
Autor principal: | Hoyos Sandro, Montserrat de |
---|---|
Formato: | Libro |
Edición: | 1a edición |
Publicación: |
Cizur Menor, Navarra : Aranzadi, 2017 |
Edición: |
1a edición |
Tipo de contenido: |
Texto (visual) |
Tipo de medio: |
electrónico |
Tipo de soporte: |
recurso en línea |
Sumario: |
Se analizan en esta obra colectiva las principales reformas procesales penales que han tenido lugar recientemente en nuestro país, desde la perspectiva de las víctimas de hechos delictivos. En particular, las que afectan a sus derechos y facultades de actuación procesal, ejerciten o no la acusación, aquellas que tienen que ver con su papel de testigo cualificado, con las medidas de protección o en la cada vez más frecuente «conformidad», considerando también su posición en la fase de ejecución penal, la indemnización de los daños padecidos, o las novedades en materia de justicia restaurativa y mediación, entre otros aspectos. Se completa el estudio con algunas conclusiones acerca de la inimputabilidad del acusado y sus efectos procesales en las víctimas, sobre la reconfiguración de ciertos tipos penales ?delitos de odio y de trata de seres humanos?, para concluir con un análisis de las víctimas del «crimen corporativo». |
Colección: |
Colección de libros electrónicos de ULoyola
Libros electrónicos en Aranzadi |
Materias: |
LEADER | 01751nam a2200229 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000000202112 | ||
003 | CaOOAMICUS | ||
005 | 20180411132443.0 | ||
008 | 180411s2017 sp 000 0 spa d | ||
040 | |a ULA |b spa | ||
100 | 1 | |a Hoyos Sandro, Montserrat de | |
245 | 1 | 3 | |a La víctima del delito y las últimas reformas procesales penales |
250 | |a 1a edición | ||
260 | |a Cizur Menor, Navarra |b Aranzadi |c 2017 | ||
336 | |a Texto (visual) | ||
337 | |a electrónico | ||
338 | |a recurso en línea | ||
520 | 3 | |a Se analizan en esta obra colectiva las principales reformas procesales penales que han tenido lugar recientemente en nuestro país, desde la perspectiva de las víctimas de hechos delictivos. En particular, las que afectan a sus derechos y facultades de actuación procesal, ejerciten o no la acusación, aquellas que tienen que ver con su papel de testigo cualificado, con las medidas de protección o en la cada vez más frecuente «conformidad», considerando también su posición en la fase de ejecución penal, la indemnización de los daños padecidos, o las novedades en materia de justicia restaurativa y mediación, entre otros aspectos. Se completa el estudio con algunas conclusiones acerca de la inimputabilidad del acusado y sus efectos procesales en las víctimas, sobre la reconfiguración de ciertos tipos penales ?delitos de odio y de trata de seres humanos?, para concluir con un análisis de las víctimas del «crimen corporativo». | |
650 | 1 | 4 | |a Derecho penal |
830 | 0 | |a Colección de libros electrónicos de ULoyola | |
830 | 0 | |a Libros electrónicos en Aranzadi | |
856 | 4 | 1 | |z Acceso al texto completo en Aranzadi |u https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/aranzadipro.php |