La izquierda : fin de (un) ciclo / Ignacio Sánchez-Cuenca

¿Qué puede ofrecer la izquierda en un mundo dominado por el capitalismo en el queda muy poco espacio para la soberanía popular? La izquierda como movimiento político está ligada a una determinada época histórica en la que era posible transformar el mundo a través de la esfera política de acuerdo con...

Descripción completa

Autor principal: Sánchez-Cuenca, Ignacio, (1966-)
Formato: Libro
Edición: 1a edición
Publicación: Madrid : Los Libros de la Catarata, 2019
Descripción física: 144 páginas ; 22 cm
Clasificación CDU: 329.9
* 329
Edición: 1a edición
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: sin mediación
Tipo de soporte: volumen
Sumario: ¿Qué puede ofrecer la izquierda en un mundo dominado por el capitalismo en el queda muy poco espacio para la soberanía popular? La izquierda como movimiento político está ligada a una determinada época histórica en la que era posible transformar el mundo a través de la esfera política de acuerdo con un plan previamente establecido, ya fuera mediante la acumulación de reformas o mediante una revolución. En nuestros días, sin embargo, la política ha sido remplazada como instancia rectora de la vida social por la economía. La ideología dominante en la actualidad, el neoliberalismo, es una ideología económica, que pide confinar la política a un espacio inofensivo para el capitalismo. La idea de emancipación humana a través del ejercicio de la soberanía de un pueblo o nación suena hoy quimérica; quizá eso explique la desaparición de los partidos comunistas, la crisis de los partidos socialdemócratas y la debilidad de las nuevas izquierdas.
Colección: ¿Qué es ser de izquierdas (hoy)? (Catarata) 746
Materias:
ISBN: 9788490978412
LEADER 02021nam a2200325 4500
001 000000214975
003 CaOOAMICUS
005 20191015101634.0
008 191008s2019 sp 000 u spa
020 |a 9788490978412 
040 |a ULA  |b spa 
080 |a 329.9 
080 |a * 329 
100 1 |a Sánchez-Cuenca, Ignacio,  |d 1966- 
245 1 3 |a La izquierda :  |b fin de (un) ciclo /  |c Ignacio Sánchez-Cuenca 
250 |a 1a edición 
260 |a Madrid  |b Los Libros de la Catarata  |c 2019 
300 |a 144 páginas ;  |c 22 cm 
336 |a Texto (visual) 
337 |a sin mediación 
338 |a volumen 
490 1 |a ¿Qué es ser de izquierdas (hoy)?  |v 746 
520 3 |a ¿Qué puede ofrecer la izquierda en un mundo dominado por el capitalismo en el queda muy poco espacio para la soberanía popular? La izquierda como movimiento político está ligada a una determinada época histórica en la que era posible transformar el mundo a través de la esfera política de acuerdo con un plan previamente establecido, ya fuera mediante la acumulación de reformas o mediante una revolución. En nuestros días, sin embargo, la política ha sido remplazada como instancia rectora de la vida social por la economía. La ideología dominante en la actualidad, el neoliberalismo, es una ideología económica, que pide confinar la política a un espacio inofensivo para el capitalismo. La idea de emancipación humana a través del ejercicio de la soberanía de un pueblo o nación suena hoy quimérica; quizá eso explique la desaparición de los partidos comunistas, la crisis de los partidos socialdemócratas y la debilidad de las nuevas izquierdas. 
650 1 7 |a Izquierda (Política)  |x Ensayos  |2 ula 
650 1 4 |a Izquierda (Política) 
830 0 |a ¿Qué es ser de izquierdas (hoy)? (Catarata)  |v 746 
850 |a ULA 
904 |a 1213  |b 7  |c Disponibilidad  |d Fecha  |t 243462  |j 329 SAN izq 
952 |3 Libro  |a Loyola  |b LOYOLA SEVILLA  |c Depósito  |d 10-10-2019  |f 3  |i 243462  |o 329 SAN izq  |p 243462  |q R. 10863  |x (6) fpg 
990 |a fpg