Un meridiano / Pablo López

Un Meridiano representa un corte transversal en los proyectos realizados por Pablo López durante los últimos años, en los que la imagen, la naturaleza y la escritura se relacionan en diferentes niveles. La exposición plantea un diálogo entre las imágenes que surgen de la práctica de fotografiar en e...

Descripción completa

Autor principal: López, Pablo (1984-)
Formato: Libro
Edición: 1a edición
Publicación: Sevilla : Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, 2020
Descripción física: 71 páginas : ilustraciones ; 18 cm
Clasificación CDU: 77 López, Pablo (083.824)
Edición: 1a edición
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: sin mediación
Tipo de soporte: volumen
Sumario: Un Meridiano representa un corte transversal en los proyectos realizados por Pablo López durante los últimos años, en los que la imagen, la naturaleza y la escritura se relacionan en diferentes niveles. La exposición plantea un diálogo entre las imágenes que surgen de la práctica de fotografiar en el territorio, observando atentamente la naturaleza, y la literatura filosófica y poética que acompaña este proceso, con referencias a Paul Celan, María Zambrano, José Ángel Valente y Martin Heidegger, formando una constelación literaria que a su vez guarda relaciones interiores. La vida de Paul Celan y sus lecturas de Martin Heidegger; el exilio de María Zambrano en la casa del Jura, en Francia, y su amistad con José Ángel Valente; las traducciones de éste último, a su vez, de la poesía de Paul Celan...<U+000d><U+000a><U+000d><U+000a>El núcleo de la exposición lo componen fotografías procedentes de recorridos a pie por amplias zonas de la provincia de Granada, principalmente, aunque también por otras regiones, como Almería. Estas incursiones han consistido en viajes de varias semanas, donde la estancia solitaria en la montaña ha hecho posible una observación silenciosa del territorio y de los elementos naturales que se encuentran en él; árboles, piedras y caminos. La repetición de estos elementos los dota de un valor no sólo documental: el territorio de Granada se torna una región indefinida, conectada con los textos mediante la abstracción y el vacío de las imágenes.
Colección: Iniciarte (Junta de Andalucía, Consejería de Cultura)
Materias:
ISBN: 9788499593579
LEADER 02497nam a2200313 4500
001 000000223564
003 CaOOAMICUS
005 20210209093508.0
008 210209s2020 sp 000 0 spa
020 |a 9788499593579 
040 |a ULA  |b spa 
080 |a 77 López, Pablo (083.824) 
100 1 |a López, Pablo  |d 1984- 
245 1 3 |a Un meridiano /  |c Pablo López 
250 |a 1a edición 
260 |a Sevilla  |b Junta de Andalucía, Consejería de Cultura  |c 2020 
300 |a 71 páginas :  |b ilustraciones ;  |c 18 cm 
336 |a Texto (visual) 
337 |a sin mediación 
338 |a volumen 
490 1 |a Iniciarte 
520 3 |a Un Meridiano representa un corte transversal en los proyectos realizados por Pablo López durante los últimos años, en los que la imagen, la naturaleza y la escritura se relacionan en diferentes niveles. La exposición plantea un diálogo entre las imágenes que surgen de la práctica de fotografiar en el territorio, observando atentamente la naturaleza, y la literatura filosófica y poética que acompaña este proceso, con referencias a Paul Celan, María Zambrano, José Ángel Valente y Martin Heidegger, formando una constelación literaria que a su vez guarda relaciones interiores. La vida de Paul Celan y sus lecturas de Martin Heidegger; el exilio de María Zambrano en la casa del Jura, en Francia, y su amistad con José Ángel Valente; las traducciones de éste último, a su vez, de la poesía de Paul Celan...<U+000d><U+000a><U+000d><U+000a>El núcleo de la exposición lo componen fotografías procedentes de recorridos a pie por amplias zonas de la provincia de Granada, principalmente, aunque también por otras regiones, como Almería. Estas incursiones han consistido en viajes de varias semanas, donde la estancia solitaria en la montaña ha hecho posible una observación silenciosa del territorio y de los elementos naturales que se encuentran en él; árboles, piedras y caminos. La repetición de estos elementos los dota de un valor no sólo documental: el territorio de Granada se torna una región indefinida, conectada con los textos mediante la abstracción y el vacío de las imágenes. 
650 1 4 |a Fotografía 
650 1 7 |a Arte  |x Exposiciones  |2 ula 
830 0 |a Iniciarte (Junta de Andalucía, Consejería de Cultura) 
850 |a ULA 
904 |a 1213  |b 11  |c Disponibilidad  |d Fecha  |t 253472  |j 1918 
952 |3 Libro  |a Loyola  |b LOYOLA SEVILLA  |c Almacén  |d 09-02-2021  |f 3  |i 253472  |o 1918  |p 253472  |q R. 12257  |x (6) fpg 
990 |a fpg