Ojeo de perdiz en Ventosilla ; Lances monteros : pisteos y rastros / guión y realización, Vicente Amat ; imagen, Diego Gallego ; música original, El Aurora

El ojeo de perdiz, junto a la montería, son algunas de las forma de caza más genuinamente españolas. Durante muchos años, el ojeo ha sido, al mismo tiempo que una forma de caza, un acto social y económico que reunía a la "alta sociedad" en fincas ciudades y gestionadas con todo lujo de det...

Descripción completa

Título uniforme secundario: Lances monteros : pisteos y rastros
Otros autores: Gallego, Diego
Río, José María del
Lucendo, César, El Aurora
Amat, Vicente
Formato: Video
Publicación: Pozuelo de Alarcón : Crest Films, D.L. 2005
Descripción física: 1 DVD-vídeo (60' min. aprox.) : sonido, color ; 12 cm
Depósito legal: M. 27684-2005
Clasificación CDU: * 08
791.43 (086.8)
Tipo de contenido: Imagen (en movimiento ; bidimensional)
Tipo de medio: vídeo
Tipo de soporte: dvd
Participantes: Locución: José María del Río
Fecha y lugar: Serie documental realizada en España desde 1994
Sumario: El ojeo de perdiz, junto a la montería, son algunas de las forma de caza más genuinamente españolas. Durante muchos años, el ojeo ha sido, al mismo tiempo que una forma de caza, un acto social y económico que reunía a la "alta sociedad" en fincas ciudades y gestionadas con todo lujo de detalles que hacían de estos días de ojeo un espectáculo visual y cinegético. Una de estas fincas emblemáticas es "Ventosilla", propiedad que fue del afamado cazador Conde de Teba. En toda montería, las cosas suceden tan deprisa que a veces no da tiempo a "pensar" en ellas, con multitud de lances que se pueden dar
Público: Autorizada para todos los públicos
Nota de idioma: Versión original en español, con subtítulos en portugués
Colección: Linde y ribera
Materias:
Cursos: Donación de Francisco José Martín Peña (junio 2021)