La ampliación de la Unión Europea / Antonia Calvo Hornero (coordinadora); Eduardo Cuenca...[et al.]

La ampliación de la Unión Europea el 1 de mayo de 2004 ha supuesto un paso importante para el proceso de integración europeo tanto por la magnitud de la ampliación, con diez nuevos países, como por la heterogeneidad de los países incorporados respecto al nivel de desarrollo económico de los quince e...

Descripción completa

Otros autores: Calvo Hornero, Antonia
Cuenca García, Eduardo
Formato: Libro
Publicación: Madrid : Thomson, 2006
Descripción física: XI, 180 p. 24 cm
Clasificación CDU: 339.92 (4-67UE)
* 339.92(4UE)
Sumario: La ampliación de la Unión Europea el 1 de mayo de 2004 ha supuesto un paso importante para el proceso de integración europeo tanto por la magnitud de la ampliación, con diez nuevos países, como por la heterogeneidad de los países incorporados respecto al nivel de desarrollo económico de los quince estados miembros de la Unión. La importancia de esta quinta ampliación va más allá del ámbito geopolítico por las implicaciones económicas y financieras para los países de la UE. Ante la magnitud y diversidad de los efectos que se derivan de esta ampliación, en esta publicación se presenta una selección de los aspectos económicos que por su interés y trascendencia consideramos más relevantes para el conocimiento y análisis de la situación actual de la UE.
Materias:
Cursos: Grado en Derecho - Curso 1 - Instituciones y Derecho de la Unión Europea
Máster Universitario en Abogacía - Curso 1 - Práctica de la Unión Europea
ISBN: 8497325117
LEADER 01978nam a2200301 i 4500
001 000000092646
003 CaOOAMICUS
005 20131115100129.0
008 131104s2006 sp a 000 0 spa c
020 |a 8497325117 
040 |a ULA  |b spa 
080 |a 339.92 (4-67UE) 
080 |a * 339.92(4UE) 
245 1 3 |a La ampliación de la Unión Europea /  |c Antonia Calvo Hornero (coordinadora); Eduardo Cuenca...[et al.] 
260 |a Madrid  |b Thomson  |c 2006 
300 |a XI, 180 p.  |c 24 cm 
520 |a La ampliación de la Unión Europea el 1 de mayo de 2004 ha supuesto un paso importante para el proceso de integración europeo tanto por la magnitud de la ampliación, con diez nuevos países, como por la heterogeneidad de los países incorporados respecto al nivel de desarrollo económico de los quince estados miembros de la Unión. La importancia de esta quinta ampliación va más allá del ámbito geopolítico por las implicaciones económicas y financieras para los países de la UE. Ante la magnitud y diversidad de los efectos que se derivan de esta ampliación, en esta publicación se presenta una selección de los aspectos económicos que por su interés y trascendencia consideramos más relevantes para el conocimiento y análisis de la situación actual de la UE. 
610 2 4 |a Unión Europea 
700 1 @ |a Calvo Hornero, Antonia 
700 1 @ |a Cuenca García, Eduardo 
850 |a ULA 
901 |a Grado en Derecho - Curso 1 - Instituciones y Derecho de la Unión Europea 
901 |a Máster Universitario en Abogacía - Curso 1 - Práctica de la Unión Europea 
904 |a 2  |b 2  |c Disponibilidad  |d Fecha  |t 95255  |j 339.92(4CE) AMP 
904 |a 1213  |b 7  |c Disponibilidad  |d Fecha  |t 95256  |j 339.92(4CE) AMP 
952 |3 Libro  |a Loyola  |b LOYOLA CÓRDOBA  |c Depósito  |d 14-11-2013  |f 3  |i 95255  |o 339.92(4CE) AMP  |p 95255  |q R. 61522  |x (6) emil 
952 |3 Libro  |a Loyola  |b LOYOLA SEVILLA  |c Depósito  |d 14-11-2013  |f 3  |i 95256  |o 339.92(4CE) AMP  |p 95256  |q R. 2092  |x (6) bel 
990 |a emil