La construcción social de la historia / Manuel Pérez Ledesma
Esta colección de ensayos de Manuel Pérez Ledesma responde a cuestiones cruciales en el debate sobre la historia de los dos últimos siglos: ¿Se cumplieron las afirmaciones de Marx sobre el carácter revolucionario del proletariado? ¿Cómo se ha formado la clase obrera en España? ¿Hubo una sola divisió...
Autor principal: | Pérez Ledesma, Manuel, (1944-) |
---|---|
Formato: | Libro |
Publicación: |
Madrid : Alianza, 2014 |
Descripción física: | 269 p. ; 24 cm |
Clasificación CDU: |
316.342.2 * 316 |
Tipo de contenido: |
Texto (visual) |
Tipo de medio: |
sin mediación |
Tipo de soporte: |
volumen |
Sumario: |
Esta colección de ensayos de Manuel Pérez Ledesma responde a cuestiones cruciales en el debate sobre la historia de los dos últimos siglos: ¿Se cumplieron las afirmaciones de Marx sobre el carácter revolucionario del proletariado? ¿Cómo se ha formado la clase obrera en España? ¿Hubo una sola división social en la España del siglo XIX? ¿Cuáles fueron las percepciones mutuas entre burgueses y obreros? ¿Cómo se define a un personaje público? ¿Hablar de ciudadanía contribuyó a su repudio o consolidación en la España contemporánea? " |
Materias: | |
ISBN: |
9788420690643 |
LEADER | 01383nam a2200277 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000000095814 | ||
003 | CaOOAMICUS | ||
005 | 20150116185149.0 | ||
008 | 150109s2014 sp a 000 0 spa c | ||
020 | |a 9788420690643 | ||
040 | |a ULA |b spa | ||
080 | |a 316.342.2 | ||
080 | |a * 316 | ||
100 | 1 | |a Pérez Ledesma, Manuel, |d 1944- | |
245 | 1 | 3 | |a La construcción social de la historia / |c Manuel Pérez Ledesma |
260 | |a Madrid |b Alianza |c 2014 | ||
300 | |a 269 p. ; |c 24 cm | ||
336 | |a Texto (visual) | ||
337 | |a sin mediación | ||
338 | |a volumen | ||
520 | |a Esta colección de ensayos de Manuel Pérez Ledesma responde a cuestiones cruciales en el debate sobre la historia de los dos últimos siglos: ¿Se cumplieron las afirmaciones de Marx sobre el carácter revolucionario del proletariado? ¿Cómo se ha formado la clase obrera en España? ¿Hubo una sola división social en la España del siglo XIX? ¿Cuáles fueron las percepciones mutuas entre burgueses y obreros? ¿Cómo se define a un personaje público? ¿Hablar de ciudadanía contribuyó a su repudio o consolidación en la España contemporánea? " | ||
650 | 1 | 7 | |a Clases sociales |x Historia |2 ula |
850 | |a ULA | ||
904 | |a 2 |b 2 |c Disponibilidad |d Fecha |t 102141 |j 316 PER con | ||
952 | |3 Libro |a Loyola |b LOYOLA CÓRDOBA |c Depósito |d 15-01-2015 |f 3 |i 102141 |o 316 PER con |p 102141 |q |x (6) emil | ||
990 | |a emil |