Encuesta y estadistica. Métodos de investigación cuantitativa en Ciencias Sociales y comunicación

"Este libro fue pensado para todos aquellos profesionales, estudiantes, docentes e investigadores de las Ciencias Sociales y la Comunicación Social que requieran de las herramientas necesarias para llevar a cabo un proceso completo de aplicación del método de encuesta. Se desarrollan a lo la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Blanco, Cecilia
Formato: eBook
Fecha de publicación: Brujas 2015
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 022220a a2000265 4500
001 Odilo00045965
003
005 20160224084245.0
006
007
008
020 |a 9789875916678 
037 |b Brujas  
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_brujas_E8103/978-987-591-667-8.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_brujas_E8103/978-987-591-667-8_225x318.jpg 
100 |a  Blanco, Cecilia 
245 |a Encuesta y estadistica. Métodos de investigación cuantitativa en Ciencias Sociales y comunicación 
260 |b Brujas   |c 2015 
264 |c 2015 
365 |b 10.30  |c EUR  |h 12.47  |j ES 
365 |b 11.48  |c USD  |h 11.48  |j US 
520 |a "Este libro fue pensado para todos aquellos profesionales, estudiantes, docentes e investigadores de las Ciencias Sociales y la Comunicación Social que requieran de las herramientas necesarias para llevar a cabo un proceso completo de aplicación del método de encuesta. Se desarrollan a lo largo de la obra, las implicancias tanto del método de encuesta como de la estadística. Se trata de una propuesta pedagógica basada en los aportes brindados por diferentes metodólogos, sociólogos, estadísticos y comunicólogos. En consonancia con lo planteado por otros investigadores, se ubica a la encuesta en el marco más amplio de la metodología de la investigación social; los sondeos de opinión, la teoría estadística y los métodos de selección de muestras. Se concibe a la encuesta como una etapa posterior a la definición teórica del objeto de estudio. En este sentido, el libro ubica a la encuesta en el marco de un proceso de investigación, sea este de carácter académico o institucional, y pone énfasis en la definición conceptual del objeto de estudio como condición necesaria para la posterior operacionalización de variables. Se entiende que sin el procedimiento de operacionalización de variables no es posible establecer los datos pertinentes que permitirán luego construir preguntas acordes para un cuestionario." 
540 |a 01  |b WORLD 
650 |a Metodología de la investigación 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00045965