LEADER |
035500a a2000337 4500 |
001 |
Odilo00046342 |
003 |
|
005 |
20140306181800.0 |
006 |
|
007 |
|
008 |
|
020 |
|
|
|a 9788490318300
|
037 |
|
|
|f DG
|
037 |
|
|
|b Editorial Dykinson, S.L.
|
041 |
|
|
|a spa
|
041 |
|
|
|h spa
|
099 |
|
|
|h https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8017/978_84_9031_830_0_160x226.jpg
|
245 |
|
|
|a Instrumentos y procesos de participación ciudadana en España y Marruecos
|
260 |
|
|
|a ES
|b Dykinson
|c 2014
|
264 |
|
|
|c 2014
|
300 |
|
|
|a 1
|f piece
|
300 |
|
|
|a 168
|f pages
|
365 |
|
|
|a 04
|b 9.2975
|c EUR
|h 11.25
|j ES
|
365 |
|
|
|b 11.72
|
365 |
|
|
|b 11.72
|c USD
|h 11.72
|j US
|
365 |
|
|
|b 7218.39
|c CLP
|h 8589.89
|j CL
|
505 |
|
|
|a Primera parte. Instrumentos y proceso de participación ciudadana en España. 1. Participación ciudadana y democracia. Jacinto M. Porro Gutiérrez. 2. De la crisis de las democracias occidentales a la democracia participativa. La democratización de la democracia. Jacinto M. Porro Gutiérrez. 3. Aproximación al papel de la mujer. Participación ciudadana y empleo. Mercedes Jiménez García, Antonio Rafael Peña Sánchez. 4. La importancia de la mujer en el desarrollo territorial español en la última década. Educación y economía social. Mercedes Jiménez García, Antonio Rafael Peña Sánchez. 5. Participación ciudadana y género en Andalucía. María José del Pino Espejo. 6. Exclusión y derechos de ciudadanía. Una aproximación a las políticas de inclusión social participativas. Irene López García. 7. Aproximación a la estructura normativa de la participación ciudadana. Jacinto M. Porro Gutiérrez. Segunda parte. Instrumentos y procesos de participación ciudadana en Marruecos. 8. Le parti politique marocain et la question de la gouvernance. Pour une bonne application de la participation citoyenne. Ali e Hanaoudi. 9. Emploi des femmes au maroc sous l¿angle de l¿egalite hommes-femmes. Said Tritah.
|
520 |
|
|
|a En el año 2012, un grupo de profesores e investigadores de la Universidad de Cádiz y de la Université Abdelmalek Essaadi de Marruecos propusimos una acción preparatoria que pretendía ser una primera fase de la tarea de analizar el alcance de los procesos y experiencias de participación ciudadana que habían tenido lugar en ambos países. Con la voluntad de abordar el análisis de sus efectos y consecuencias a favor de una mayor gobernabilidad democrática de las ciudades y las localidades, afrontábamos nuestro proyecto teniendo presente los cambios y trasformaciones que estaban sucediendo en Marruecos y preguntándonos sobre cómo construir vías, caminos, redes para una mayor democratización de las instituciones y una mayor presencia de los ciudadanos en los espacios y lugares desde donde se toman decisiones y se diseñan las políticas públicas
La conversión de los individuos en ciudadanos se ha manifestado como un proceso central y vertebrador del futuro de este proyecto que comienza a dar sus primeros pasos, en el que se reconoce que la ciudadanía es una condición necesaria para que los seres humanos puedan ser actores y protagonistas de la vida colectiva, convencidos de que sin ciudadanía es difícil construir la participación
|
650 |
|
|
|a Derecho constitucional. Derecho político. Derecho público.
|
650 |
|
|
|a Derecho constitucional. Derecho político. Derecho público.
|
856 |
|
|
|z Texto completo en Odilo
|u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046342
|