La justicia con la naturaleza

Este libro trata de aportar algo de luz sobre la cuestión de la justicia con la naturaleza. Lejos de pretender dar soluciones o recetas, es un intento de sacar a la luz preguntas y debates abiertos. Cuanto más reflexionemos, cuantas más mentes se queden en algún momento pensativas, mirando al va...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Klett Lasso de la Vega, Patricia
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: ES Dykinson 2014
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 030400a a2000385 4500
001 Odilo00046349
003
005 20140306182412.0
006
007
008
020 |a 9788490318331 
037 |f DG 
037 |b Editorial Dykinson, S.L. 
041 |a spa 
041 |h spa 
099 |h https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8017/978_84_9031_833_1_160x226.jpg 
100 |a Klett Lasso de la Vega, Patricia 
245 |a La justicia con la naturaleza 
260 |a ES  |b Dykinson  |c 2014 
264 |c 2014 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 98  |f pages 
365 |a 04  |b 7.4380  |c EUR  |h 9.00  |j ES 
365 |b 9.38 
365 |b 9.38  |c USD  |h 9.38  |j US 
365 |b 5774.71  |c CLP  |h 6871.91  |j CL 
505 |a CAPÍTULO 1. HACIA UNA CONCEPCIÓN ECOLÓGICA DE LA JUSTICIA 1. Evolución histórica del concepto justicia 2. Análisis crítico de las nociones de justicia a lo largo de la historia 3. Teoría de la justicia de J. Rawls. Nociones básicas de la teoría rawlsiana 4. Crítica a la teoría de la justicia de Rawls 5. Teoría de la justicia de Amartya Sen. Justicia y capacidad. La idea de justicia 6. Análisis crítico de la teoría de la justicia de Amartya Sen 7. Por qué una visión ecológica de la justicia CAPÍTULO 2. LA POSTURA ANTROPOLÓGICA. ¿QUÉ VISIÓN ES POSIBLE? 1. El nacimiento del biocentrismo moderno. Darwin y el darwinismo 2. Aldo Leopold y “Una Ética de la Tierra” 3. El biocentrismo débil. Tom Regan. Peter Singer 4. Biocentrismo radical. Paul Taylor. Arne Naess 5. Antropocentrismo débil. Hans Jonas y la “Ética de la Responsabilidad” 6. Antropocentrismo radical. Adela Cortina CAPÍTULO 3. JUSTICIA ECOLÓGICA Y JUSTICIA CON LA NATURALEZA 1. Dimensiones de la justicia ecológica. Dimensión personal. Dimensión envolvente de la justicia ecológica. Dimensión de la realidad. Dimensión del valor 2. La justicia con la naturaleza: apertura más allá de lo humano 3. La justicia con la naturaleza. Una experiencia moral BIBLIOGRAFÍA 
520 |a Este libro trata de aportar algo de luz sobre la cuestión de la justicia con la naturaleza. Lejos de pretender dar soluciones o recetas, es un intento de sacar a la luz preguntas y debates abiertos. Cuanto más reflexionemos, cuantas más mentes se queden en algún momento pensativas, mirando al vacío, cuestionándose..., estaremos más cerca de conseguir que el concepto de justicia y en concreto, de justicia con la naturaleza, entre en nuestras vidas y nos mueva por dentro y por fuera. Es por tanto este un libro lleno de interrogantes implícitos y explícitos. 
650 |a Derecho natural. Filosofía y teoría del derecho. 
650 |a Derecho natural. Filosofía y teoría del derecho. 
650 |a Derecho natural. Filosofía y teoría del derecho. 
650 |a Derecho de protección del medio ambiente. 
650 |a sociología jurídica 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046349