Investigación y documentación jurídica

El libro que el lector tiene en sus manos es un manual que aborda todos los problemas fundamentales que atañen a la investigación y su metodología en el ámbito del Derecho, y al acceso a la información y documentación jurídicas, tanto desde un punto de vista teórico como práctico. Todo ello...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villaseñor Rodríguez, Isabel
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: ES Dykinson 2014
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 038510a a2000385 4500
001 Odilo00046373
003
005 20140306184637.0
006
007
008
020 |a 9788490318324 
037 |f DG 
037 |b Editorial Dykinson, S.L. 
041 |a spa 
099 |h https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8017/978_84_9031_832_4_160x226.jpg 
100 |a Villaseñor Rodríguez, Isabel 
245 |a Investigación y documentación jurídica 
260 |a ES  |b Dykinson  |c 2014 
264 |c 2014 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 146  |f pages 
365 |a 04  |b 9.9174  |c EUR  |h 12.00  |j ES 
365 |b 12.50 
365 |b 12.50  |c USD  |h 12.50  |j US 
365 |b 7699.62  |c CLP  |h 9162.54  |j CL 
505 |a PRIMERA PARTE. LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA 1. La investigación científica. La investigación en ciencias jurídicas. 2. Metodología de investigación científica en derecho 3. El derecho en la llamada sociedad de la información SEGUNDA PARTE. LA DOCUMENTACIÓN JURÍDICA 4. La documentación jurídica 5. Metodología del repertorio bibliográfico 6. Fuentes de información jurídica documentales 7. Fuentes de información jurídica personales e institucionales 
520 |a El libro que el lector tiene en sus manos es un manual que aborda todos los problemas fundamentales que atañen a la investigación y su metodología en el ámbito del Derecho, y al acceso a la información y documentación jurídicas, tanto desde un punto de vista teórico como práctico. Todo ello se enfoca desde una perspectiva metódica integral, en el sentido de considerar ambos aspectos (metodología de la investigación y documentación) como realidades estrechamente relacionadas. Se pretende así ofrecer una orientación didáctica básica en lo relativo a los criterios científicos-técnicos para la elaboración y desarrollo de procesos y trabajos de investigación en Derecho. El objetivo del libro es convertirse en una herramienta útil para estudiantes de Ciencias de la Documentación, de Derecho y, en general, para profesionales tanto de un campo como del otro. Su aspiración principal es que los estudiantes estén en condiciones óptimas para preparar trabajos de investigación en estas ramas por sí mismos y para valorar los ajenos. En este sentido, sería un manual de uso recomendado en el contexto de los estudios de Grado y Posgrado (Master y Doctorado) en Biblioteconomía y Documentación y en Derecho, y en cualesquiera otros estudios relacionados con estas materias. Isabel Villaseñor Rodríguez es profesora titular y desempeña labores de gestión en la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid. Es autora de distintas publicaciones de carácter académico, nacionales e internacionales, tanto individuales como colectivas. Ostenta el cargo honorífico de Cronista Oficial de la Villa de la localidad toledana de Quintanar de la Orden. Juan Antonio Gómez García es profesor titular de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Es autor de numerosas publicaciones nacionales e internacionales especializadas en Derecho y en Filosofía. Compagina su actividad académica con la de historiador y crítico cinematográfico. 
650 |a Documentación en general. Producción documental. Centros de documentación. 
650 |a Documentación en general. Producción documental. Centros de documentación. 
650 |a Documentación en general. Producción documental. Centros de documentación. 
650 |a Derecho en general. 
650 |a Derecho comparado. Ciencias auxiliares del Derecho. 
650 |a Obras Juridicas Generales 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046373