Amor y violencia

Vincular en una sola frase amor y violencia parece una incoherencia, una realidad imposible. Necesitamos creer que el amor nos mantiene a salvo de la violencia, que alguien que ama de verdad no puede dañar a quien ama, pero no siempre es así. Hemos de entender que es un concepto idealizado y falso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Horno Goicoechea, Pepa
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Desclée De Brouwer 2009
Edición:1
Series:Serendipity Maior 33
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
Tabla de Contenidos:
  • Introducción 11
  • 1. ¿Qué significa ser violento con alguien? 15
  • 1. Defendiendo la violencia 15
  • 1.1. Agresividad 16
  • 1.2. Violencia 16
  • 1.3. Violencia interpersonal: agresión y maltrato 23
  • 2. Cuándo empieza la violencia 29
  • 3. Factores que hacen posible la violencia 37
  • 4. La violencia en las diferentes culturas 45
  • 2. La relación entre el amor y la violencia 49
  • 1. El poder y la violencia 49
  • 2. La autoridad como una forma de poder 52
  • 3. El amor como una forma de poder 53
  • 4. Los componentes afectivos de un conflicto 58
  • 5. Afecto y perdón 62
  • 3. El afecto y el desarrollo 69
  • 1. El afecto en el desarrollo del psiquismo humano 69
  • 2. Los vínculos afectivos, creadores de relato 72
  • 3. La construcción de los vínculos afectivos 74
  • 4. Las consecuencias de la violencia en el desarrollo afectivo de la persona 83
  • 1. Las consecuencias de la violencia en el desarrollo psíquico 83
  • 2. Algunas consecuencias más probables del maltrato en el desarrollo de la víctima 86
  • 3. La importancia de la reacción del entorno 91
  • 5. Intervenir sobre la violencia 97
  • 1. Promoviendo la resiliencia 98
  • 1.1. ¿Qué es la resiliencia? 98
  • 1.2. ¿Cuáles son las guías de resiliencia? 100
  • 2. El papel de los profesionales ante el maltrato 114
  • 2.1. ¿Ha de vincularse afectivamente un profesional? 114
  • 2.2. Pautas generales en la intervención 116
  • Conclusiones 125