Ética de la ayuda humanitaria

Las últimas décadas han traído consigo un gran protagonismo de la ayuda humanitaria y han hecho muy necesario clarificar éticamente el modo en que debe realizarse. Este es el objetivo que se persigue en el presente volumen. Tras desbrozar con detalle la problemática ética implicada, postulando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Etxeberria Mauleon, Xabier
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Desclée De Brouwer 2011
Edición:1
Series:Ética de las profesiones
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 022570a a2000385 4500
001 Odilo00046479
003
005 20151020160523.0
006
007
008
020 |a 9788433034014 
037 |b Desclée De Brouwer 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Desclee_E8115/9788433034014.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Desclee_E8115/9788433034014_225x318.jpg 
100 |a Etxeberria Mauleon, Xabier 
245 |a Ética de la ayuda humanitaria 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Desclée De Brouwer  |c 2011 
264 |c 2011 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 240  |f pages 
365 |a 01  |b 6.19  |c EUR  |h 7.49  |j ES 
365 |a 04  |b 6.19  |c EUR  |h 7.49  |j ES 
490 |a Ética de las profesiones 
520 |a Las últimas décadas han traído consigo un gran protagonismo de la ayuda humanitaria y han hecho muy necesario clarificar éticamente el modo en que debe realizarse. Este es el objetivo que se persigue en el presente volumen. Tras desbrozar con detalle la problemática ética implicada, postulando en todo momento la centralidad de las víctimas y planteando una reflexión en constante contacto con la realidad, se proponen primero los que pueden ser vistos como fundamentos éticos de la ayuda humanitaria, fuente a su vez de motivación y de orientaciones generales para la acción. Se continúa con el análisis de los principios específicos de la misma, que ofrecen criterios de intervención mucho más concretos. Posteriormente se pasa revista a los códigos éticos y jurídicos que encarnan el momento de la normatividad estricta. Y por último, desde la conciencia de que lo que importa no es construir un edificio teórico sino impulsar a la acción concreta recogiendo la problemática que surge en torno a la ayuda humanitaria, se destacan las dinámicas prudenciales y actitudinales que los agentes de la ayuda deben encarnar. 
521 |a ANELE Tipo 
521 |a College higher education 
540 |a 01  |b WORLD 
650 |a Educational material 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046479 
960 |a Spain  |b Desclée De Brouwer  |c 2011