La ética interna del Derecho Democracia, derechos humanos y principios de justicia

José A. Ramos Pascua (Monleras, 1959) es profesor titular de Filosofía del Derecho en la Universidad de Salamanca. Es autor de numerosas publicaciones en revistas nacionales e internacionales sobre teoría del Derecho y de la justicia, entre las que destaca el libro titulado La regla de reconocimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramos Pascua, José Antonio
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Desclée De Brouwer 2010
Edición:1
Series:Ética aplicada
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 024610a a2000373 4500
001 Odilo00046492
003
005 20151020160655.0
006
007
008
020 |a 9788433034366 
037 |b Desclée De Brouwer 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Desclee_E8115/9788433034366.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Desclee_E8115/9788433034366_225x318.jpg 
100 |a Ramos Pascua, José Antonio 
245 |a La ética interna del Derecho  |b Democracia, derechos humanos y principios de justicia 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Desclée De Brouwer  |c 2010 
264 |c 2010 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 176  |f pages 
365 |a 01  |b 5.78  |c EUR  |h 6.99  |j ES 
365 |a 04  |b 5.78  |c EUR  |h 6.99  |j ES 
490 |a Ética aplicada 
520 |a José A. Ramos Pascua (Monleras, 1959) es profesor titular de Filosofía del Derecho en la Universidad de Salamanca. Es autor de numerosas publicaciones en revistas nacionales e internacionales sobre teoría del Derecho y de la justicia, entre las que destaca el libro titulado La regla de reconocimiento en la teoría jurídica de H. L. A. Hart. También se ha ocupado de analizar y discutir las críticas de todo tipo que se han lanzado contra la doctrina de los derechos humanos, así como la evolución del positivismo jurídico, la importancia de los principios en el Derecho, o la imposición jurídica de la moral.Contiene este libro una aproximación sencilla pero convincente al núcleo de los principios de justicia, valores morales y derechos fundamentales que inspiran el Derecho contemporáneo y conforman también el espíritu de nuestro sistema jurídico. Aspira a servir de fuente de información y sobre todo de acicate en la educación para la ciudadanía. No pretende sólo transmitir conocimientos; persigue igualmente formar convicciones ético-políticas; persuadir de la racionalidad de los principios éticos del Derecho; formar ciudadanos responsables y activos en la vida política; fomentar, en definitiva, eso que se ha llamado patriotismo constitucional, que es el patriotismo sin fronteras de la justicia y la razón. 
521 |a General/trade 
540 |a 01  |b WORLD 
650 |a Philosophy 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046492 
960 |a Spain  |b Desclée De Brouwer  |c 2010