El oficio que habitamos Testimonios y reflexiones de terapeutas gestálticas

El oficio que habitamos. Testimonios y reflexiones de terapeutas gestálticas, viene a concluir un proyecto cuyo origen data del año 1997, cuando celebramos las XV Jornadas de la Asociación Española de Terapia Gestalt. La idea surge de una mesa redonda, formada por mujeres, en torno a lo que opin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martín González, Angeles
Otros autores: López Alonso, Adelaida, Chevreux, Annie, Gascón Quintana, Carmen, Nadal Muset, Cristina, Andaluz Faraone, Graciela, Mendicute Gorosabel, Monserrat, Aliu Navarro, Patricia, Isella Perotti, Sandra, Fernández Wolf, Sara
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Desclée De Brouwer 2012
Edición:1
Series:Serendipity Maior 44
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 033270a a2000481 4500
001 Odilo00046527
003
005 20151020160955.0
006
007
008
020 |a 9788433036063 
037 |b Desclée De Brouwer 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Desclee_E8115/9788433036063.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Desclee_E8115/9788433036063_225x318.jpg 
100 |a Martín González, Angeles 
245 |a El oficio que habitamos  |b Testimonios y reflexiones de terapeutas gestálticas 
250 |a 1 
256 |a EPUB 
260 |a Spain  |b Desclée De Brouwer  |c 2012 
264 |c 2012 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 288  |f pages 
365 |a 01  |b 7.43  |c EUR  |h 8.99  |j ES 
365 |a 04  |b 7.43  |c EUR  |h 8.99  |j ES 
490 |a Serendipity Maior  |v 44 
520 |a El oficio que habitamos. Testimonios y reflexiones de terapeutas gestálticas, viene a concluir un proyecto cuyo origen data del año 1997, cuando celebramos las XV Jornadas de la Asociación Española de Terapia Gestalt. La idea surge de una mesa redonda, formada por mujeres, en torno a lo que opinábamos acerca del enfoque gestáltico y a cómo había sido nuestra integración en un mundo ocupado mayoritariamente por hombres.De esa reunión surgió un grupo de trabajo y fue tomando forma una idea que se ha hecho realidad en este libro: escribir acerca de nuestra experiencia y camino.Cada artículo es la expresión de lo que en este momento, o en algún otro, nos ha preocupado y ocupado a las autoras. Todos ellos han sido escritos con el deseo de trasmitir algo de lo aprendido en nuestro recorrido, una parcela de nuestra experiencia en este enfoque y, por tanto, de nuestra vida: Primero aprendemos, recibimos, experimentamos, actuamos y, finalmente, transmitimos todo aquello que a lo largo de los años ha surgido dentro de nosotras. Ángeles Martín González, Licenciada en psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en psicología Clínica. Se forma en Medicina Psicosomática en el Hospital Clínico de Madrid (1970-74). Formada en Terapia Gestalt, es formadora de terapeutas desde 1977, bajo los auspicios de A. Schnake y F. Huneeus. Es miembro formador, miembro didacta y miembro de honor de la Asociación Española de Terapia Gestalt.A través de artículos, ponencias y trabajos presentados en Congresos y Jornadas ha contribuido a la difusión y expansión de la Gestalt, contagiando el espíritu de este enfoque.En este colección ha publicado Cuando me encuentro con el capitán grafio (no) me engancho, Manual práctico de psicoterapia gestalt y Los sueños en psicoterapia gestalt. 
521 |a Professional and scholarly 
540 |a 01  |b WORLD 
650 |a Psychology 
700 |a López Alonso, Adelaida 
700 |a Chevreux, Annie 
700 |a Gascón Quintana, Carmen 
700 |a Nadal Muset, Cristina 
700 |a Andaluz Faraone, Graciela 
700 |a Mendicute Gorosabel, Monserrat 
700 |a Aliu Navarro, Patricia 
700 |a Isella Perotti, Sandra 
700 |a Fernández Wolf, Sara 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046527 
960 |a Spain  |b Desclée De Brouwer  |c 2012