Género, ciudadanía y globalización. Segundo volumen.

El segundo volumen de la colección Género, Ciudadanía y Globalización se centra en cómo la intersección entre los tres conceptos se proyecta en diversas producciones literarias y artísticas así como en la influencia de ambos para la puesta en marcha de iniciativas académicas y personales. ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: AAVV
Otros autores: Domínguez García, Beatriz, Pérez Vides, Auxiliadora, Gallego Durán, Mar
Formato: eBook
Idioma:Spanish
English
Fecha de publicación: Sevilla Ediciones Alfar S.A. 2013
Edición:New edition 1
Series:Alfar Universidad 176
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 028840a a2000421 4500
001 Odilo00046598
003
005 20160125204516.0
006
007
008
020 |a 9788478985111 
028 |a Ediciones Alfar 
037 |f Ebook 
037 |b Ediciones Alfar S.A. 
041 |a spa 
041 |a eng 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Alfar_E8123/9788478985111.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Alfar_E8123/9788478985111_225x318.jpg 
100 |a AAVV 
245 |a Género, ciudadanía y globalización. Segundo volumen. 
250 |a New edition 1 
256 |a PDF 
260 |a Sevilla  |b Ediciones Alfar S.A.  |c 2013 
264 |c 2013 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 232  |f pages 
365 |a 04  |b 4.67  |c EUR  |h 5.65  |j ES 
490 |a Alfar Universidad  |v 176 
520 |a El segundo volumen de la colección Género, Ciudadanía y Globalización se centra en cómo la intersección entre los tres conceptos se proyecta en diversas producciones literarias y artísticas así como en la influencia de ambos para la puesta en marcha de iniciativas académicas y personales.  Como ya quedaba recogido en el primer volumen, en los últimos tiempos, un gran número de voces han denunciado el modo en que aspectos derivados de la era de la globalización en la que se encuentra inmerso el mundo actual han determinado en gran medida la configuración de las identidades de género.  Asimismo, la definición de ciudadanía, que en muchos casos ha delimitado el desarrollo pleno de la subjetividad personal, está siendo cuestionada desde múltiples disciplinas, de tal manera que las categorías hegemónicas empiezan a ser subvertidas.  Este trabajo recoge algunas reflexiones al respecto, contando con la contribución de profesionales que analizan los conceptos de globalización y ciudadanía desde la literatura, la historia, las artes visuales, el mundo académico y el activismo.  Los efectos de los parámetros nacionalistas, raciales y socio-políticos se analizan en los capítulos con la intención de demostrar los diferentes discursos en los que los códigos de la globalización y la ciudadanía se escriben y re-escriben en pro de un imaginario de género menos ortodoxo y más plural.  De esta forma, el volumen constituye un instrumento excelente para la reflexión sobre las visiones y revisiones de la ciudadanía y la globalización que han tenido lugar en el panorama internacional.  
521 |a College higher education 
650 |a Sociedad y cultura: general 
700 |a Domínguez García, Beatriz 
700 |a Pérez Vides, Auxiliadora 
700 |a Gallego Durán, Mar 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046598 
960 |a Sevilla  |b Ediciones Alfar S.A.  |c 2013