LEADER |
033050a a2000385 4500 |
001 |
Odilo00046818 |
003 |
|
005 |
20160413115346.0 |
006 |
|
007 |
|
008 |
|
020 |
|
|
|a 9788490125328
|
028 |
|
|
|a 0VI0369_PDF
|
037 |
|
|
|f Electronic book text
|
037 |
|
|
|b Ediciones Universidad de Salamanca
|n Available
|
041 |
|
|
|a spa
|
041 |
|
|
|h spa
|
044 |
|
|
|c ES
|
090 |
|
|
|l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_E8083/9788490125328.jpg
|
099 |
|
|
|h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_E8083/9788490125328_225x318.jpg
|
100 |
|
|
|a LÓPEZ ASPIROZ, Elena
|
245 |
|
|
|a Optimización de la terapia con lopinavir/ritonavir en pacientes infectados por el vih
|b Aplicación de criterios farmacocinéticos y farmacogenéticos
|
250 |
|
|
|a 1
|
256 |
|
|
|a PDF
|
260 |
|
|
|a Spain
|b Ediciones Universidad de Salamanca
|c 2015
|
264 |
|
|
|c 20150601
|
300 |
|
|
|a 1
|f piece
|
300 |
|
|
|a 127
|f pages
|
365 |
|
|
|a 04
|b 2.47
|c EUR
|h 2.99
|j ES
|
490 |
|
|
|a Vítor
|v 369
|
520 |
|
|
|a El lopinavir/ritonavir (LPV/r) ha demostrado eficacia virológica e inmunológica en el tratamiento antirretroviral combinado de pacientes infectados por el VIH, tanto en naïve como pretratados. Además presenta una alta barrera genética al desarrollo de resistencias y su perfil de tolerancia es aceptable, aunque son frecuentes alteraciones gastrointestinales y del perfil lipídico. Sin embargo, existe una elevada variabilidad interindividual en el comportamiento farmacocinético (PK), la respuesta inmunovirológica y la presencia de efectos adversos tras la administración de la dosis estándar de LPV/r de 400/100 mg cada 12 horas. Por ello, para optimizar su utilización en terapéutica, existen diferentes estrategias en la práctica clínica, como la monitorización de niveles de fármacos (TDM) y la información farmacogenética (PG). El estudio de asociación genética sobre la influencia de 290 polimorfismos de un único nucleótido (SNPs) en genes candidatos sobre la PK, la eficacia y la toxicidad de LPV/r en 109 pacientes infectados por VIH mostró el mayor grado de significación estadística para los SNPs del gen DRD3 y la PK de LPV/r. El modelo PK/PG poblacional desarrollado y validado para LPV/r en pacientes infectados por el VIH, utilizando la estrategia de efectos mixtos con el programa NONMEM®, identifica los SNPs CYP3A4_1461ins, CYP3A rs6945984 y CYP3A5 rs28371764 como covariables PG con probable influencia en la cinética de disposición de este fármaco. No obstante, se requieren estudios complementarios que confirmen estos resultados debido a la baja representatividad en la población de estudio de algunas de las covariables genéticas analizadas. La implementación del modelo PK/PG poblacional de LPV/r propuesto en el programa de farmacocinética clínica PKS® ha permitido estimar con fiabilidad los parámetros PK de los pacientes monitorizados utilizando métodos Bayesianos y, de acuerdo con ellos y con el control clínico de la enfermedad, ajustar la posología de forma individualizada.
|
540 |
|
|
|a 01
|b ES
|
650 |
|
|
|a Medicina clínica e interna
|
856 |
|
|
|z Texto completo en Odilo
|u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046818
|
960 |
|
|
|a Salamanca
|b Ediciones Universidad de Salamanca
|c 2015
|