Función tiroidea y mortalidad en pacientes ancianos hospitalizados

Objetivos: Se investigó la relación entre las alteraciones de las pruebas de función tiroidea y la mortalidad por todas las causas y por causa cardiovascular (CV) en ancianos hospitalizados por enfermedad aguda. Pacientes y Métodos: Estudio observacional prospectivo de 7 años de duración. Se e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: RIDRUEJO GUTIÉRREZ DE LA CÁMARA, Elena
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Ediciones Universidad de Salamanca 2015
Edición:1
Series:Vítor 375
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 030920a a2000385 4500
001 Odilo00046823
003
005 20160418082451.0
006
007
008
020 |a 9788490125441 
028 |a 0VI0375_pdf 
037 |f Electronic book text 
037 |b Ediciones Universidad de Salamanca  |n Available 
041 |a spa 
041 |h spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_E8083/978_84_9012_544_1.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_E8083/978_84_9012_544_1_225x318.jpg 
100 |a RIDRUEJO GUTIÉRREZ DE LA CÁMARA, Elena 
245 |a Función tiroidea y mortalidad en pacientes ancianos hospitalizados 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Ediciones Universidad de Salamanca  |c 2015 
264 |c 20150701 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 88  |f pages 
365 |a 04  |b 2.47  |c EUR  |h 2.99  |j ES 
490 |a Vítor  |v 375 
520 |a Objetivos: Se investigó la relación entre las alteraciones de las pruebas de función tiroidea y la mortalidad por todas las causas y por causa cardiovascular (CV) en ancianos hospitalizados por enfermedad aguda. Pacientes y Métodos: Estudio observacional prospectivo de 7 años de duración. Se estudiaron 404 pacientes mayores de 75 años ingresados en el servicio de Geriatría del Hospital General (Segovia) durante 2005. Se cuantificaron tirotropina (TSH), tiroxina libre (T4 libre) y triiodotironina libre (T3 libre) al ingreso. Se registraron el tiempo de supervivencia, el número de muertes y la mortalidad global y CV hasta la finalización del estudio (1 de enero de 2012). Resultados: Durante el estudio fallecieron 323 pacientes (80%). El análisis de supervivencia de Kaplan-Meier mostró que la mediana del tiempo de supervivencia para la mortalidad global fue menor en los pacientes del primer tertil tanto de T3 libre, como de TSH y de T4 libre. El análisis multivariante mostró que la historia de cáncer (HR, 1.60; 95% CI 1.12-2.27, p<0.01), la edad (1.03; 1.01-1.05, p<0.01) y las concentraciones de T3 libre (0.73; 0.64-0.84, p<0.001) fueron factores significativamente relacionados con la mortalidad por todas las causas. La causa de muerte pudo averiguarse en 202 pacientes. El 30.2% (61 pacientes) de este grupo murió por enfermedad CV. Los pacientes pertenecientes al primer tertil de TSH y de T3 libre mostraron una mortalidad significativamente mayor por enfermedad CV. La concentración sérica de T3 libre fue el factor predictor más potente de mortalidad CV (0.74; 0.63-0.88, p<0.001). Conclusiones: Las alteraciones en las pruebas de función tiroidea durante la hospitalización se asocian con la mortalidad a largo plazo en pacientes ancianos. En particular, las concentraciones bajas de T3 libre se relacionan significativamente tanto con la mortalidad global como CV. 
540 |a 01  |b ES 
650 |a Medicina clínica e interna 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046823 
960 |a Salamanca  |b Ediciones Universidad de Salamanca  |c 2015