La infancia en la poesía española del siglo XX Memoria y autorreferencia

La tematización de la propia infancia es una constante en la lírica española del siglo XX. Con un corpus de más de trescientos poemas, este estudio analiza algunas de las circunstancias históricas, culturales y literarias que revitalizaron este tema en la lírica del siglo pasado. Asimismo, des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Choperena Ardendáriz, Teresa
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha 2014
Edición:1
Series:ARCADIA 023
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 019750a a2000361 4500
001 Odilo00046921
003
005 20170327105227.0
006
007
008
020 |a 9788490440643 
028 |a ARC0023D 
037 |f Electronic book text 
037 |b Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788490440643.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788490440643_225x318.jpg 
100 |a Choperena Ardendáriz, Teresa 
245 |a La infancia en la poesía española del siglo XX  |b Memoria y autorreferencia 
250 |a 1 
260 |a Spain  |b Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha  |c 2014 
264 |c 20141007 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 240  |f pages 
365 |a 04  |b 3.31  |c EUR  |h 4.00  |j ES 
490 |a ARCADIA  |v 023 
520 |a La tematización de la propia infancia es una constante en la lírica española del siglo XX. Con un corpus de más de trescientos poemas, este estudio analiza algunas de las circunstancias históricas, culturales y literarias que revitalizaron este tema en la lírica del siglo pasado. Asimismo, describe de manera teórica los rasgos principales que se repiten de manera sistemática en las evocaciones poéticas de la niñez. En los textos analizados, gracias a la confluencia de la lírica con las escrituras autobiográficas, los poetas hacen del recuerdo de su infancia tema literario y establecen un muy particular pacto de lectura autorreferencial, por el que son identificados con la voz poética y con el personaje de su texto, sin dejar por ello de participar de la ficcionalidad inherente a cualquier género lírico. 
521 |a Professional and scholarly 
650 |a Literatura: historia y crítica 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046921 
960 |a Spain  |c 2014