La mundialización de la agricultura

En los albores del siglo XXI la nota distintiva de la economía es la globalización y mundialización de los intercambios: el cambio de escenario es radical y los agentes económicos se posicionan para acometer con éxito sus estrategias dentro de las nuevas coordenadas. En este libro se analizan l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros autores: Castillo Valero, Juan Sebastián, Olmeda Fernández, Miguel
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha 2001
Edición:1
Series:CIENCIA Y TÉCNICA 034
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 020170a a2000373 4500
001 Odilo00046960
003
005 20170327112705.0
006
007
008
020 |a 9788484279686 
028 |a CCTD034 
037 |f Electronic book text 
037 |b Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788484279686.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788484279686_225x318.jpg 
245 |a La mundialización de la agricultura 
250 |a 1 
260 |a Spain  |b Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha  |c 2001 
264 |c 20011021 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 200  |f pages 
365 |a 04  |b 3.31  |c EUR  |h 4.00  |j ES 
490 |a CIENCIA Y TÉCNICA  |v 034 
520 |a En los albores del siglo XXI la nota distintiva de la economía es la globalización y mundialización de los intercambios: el cambio de escenario es radical y los agentes económicos se posicionan para acometer con éxito sus estrategias dentro de las nuevas coordenadas. En este libro se analizan los efectos de la globalización en un sector trascendental como es el sector agrario y con unas características propias que hacen que el nuevo paradigma le afecte especialmente: desde la política agraria, enmarcada en los bloques regionales mundiales (la Unión Europea y la PAC, el subdesarrollo, la nueva economía y los países emergentes, etc.), hasta los aspectos más dinámicos del sector agroalimentario: la comercialización vía internet, los mercados de futuros, etc., incluyendo los efectos en territorios más localizados como es el caso de Castilla-La Mancha. 
521 |a Professional and scholarly 
650 |a Economía 
700 |a Castillo Valero, Juan Sebastián 
700 |a Olmeda Fernández, Miguel 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046960 
960 |a Spain  |c 2001