La judería de Toledo: un tiempo y un espacio por rehabilitar

Este libro recoge los textos de las intervenciones que se presentaron en el XXI Curso de Cultura Hispanojudía y Sefardí celebrado en Toledo durante los días 4 al 6 de julio de 2011. Estuvo organizado por la Asociación de Amigos del Museo Sefardí e incluido en la programación general de los cur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros autores: Izquierdo Benito, Ricardo, Passini, Jean
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha 2014
Edición:1
Series:HUMANIDADES 127
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 023590a a2000373 4500
001 Odilo00046995
003
005 20170327121220.0
006
007
008
020 |a 9788490440957 
028 |a HUM0127D 
037 |f Electronic book text 
037 |b Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788490440957.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788490440957_225x318.jpg 
245 |a La judería de Toledo: un tiempo y un espacio por rehabilitar 
250 |a 1 
260 |a Spain  |b Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha  |c 2014 
264 |c 20140907 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 354  |f pages 
365 |a 04  |b 4.96  |c EUR  |h 6.00  |j ES 
490 |a HUMANIDADES  |v 127 
520 |a Este libro recoge los textos de las intervenciones que se presentaron en el XXI Curso de Cultura Hispanojudía y Sefardí celebrado en Toledo durante los días 4 al 6 de julio de 2011. Estuvo organizado por la Asociación de Amigos del Museo Sefardí e incluido en la programación general de los cursos de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha para aquel año. La coordinación del mismo corrió a cargo de Jean Passini y de Ricardo Izquierdo Benito. El motivo de su celebración fue propiciar un encuentro de historiadores, arqueólogos y arquitectos que habían intervenido en distintas obras que se habían realizado en los últimos años en el espacio que antiguamente ocupó la Judería de Toledo, aunque también se presentaron algunos ejemplos de otras ciudades. Los resultados de los trabajos permanecían inéditos y se trataba de dar una oportunidad a sus autores para que los pudiesen hacer públicos, y son los que ahora se recogen en esta publicación. El patrimonio material judío, todavía en gran parte por descubrir, sigue estando bastante ignorado, y la arqueología tiene que ser la vía para rescatarlo, sacarlo a luz y divulgarlo, como es el objetivo que tiene esta publicación. 
521 |a Professional and scholarly 
650 |a Historia 
700 |a Izquierdo Benito, Ricardo 
700 |a Passini, Jean 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046995 
960 |a Spain  |c 2014