Árabe marroquí: de la oralidad a la enseñanza

Marruecos protagoniza desde finales del siglo XX un esfuerzo sin parangón por normalizar la escritura y el sistema gramatical de su lengua vernácula, el árabe marroquí. Y ello es así merced a una serie de propuestas concretas para su estandarización, mediante la recopilación y la creación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros autores: Pérez Cañada, Luis Miguel, Moscoso García, Francisco, Paula Santillán Grimm
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha 2014
Edición:1
Series:ESTUDIOS 140
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 020460a a2000385 4500
001 Odilo00047004
003
005 20170327132446.0
006
007
008
020 |a 9788490440636 
028 |a EST0140D 
037 |f Electronic book text 
037 |b Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788490440636.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788490440636_225x318.jpg 
245 |a Árabe marroquí: de la oralidad a la enseñanza 
250 |a 1 
260 |a Spain  |b Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha  |c 2014 
264 |c 20140509 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 348  |f pages 
365 |a 04  |b 4.13  |c EUR  |h 5.00  |j ES 
490 |a ESTUDIOS  |v 140 
520 |a Marruecos protagoniza desde finales del siglo XX un esfuerzo sin parangón por normalizar la escritura y el sistema gramatical de su lengua vernácula, el árabe marroquí. Y ello es así merced a una serie de propuestas concretas para su estandarización, mediante la recopilación y la creación de textos en árabe marroquí, o bien a través de la traducción desde otros idiomas. Profesores y profesionales de la educación han venido a reforzar esta nueva realidad al defender la necesidad de enseñar -al menos en la Educación Primaria- en la lengua materna de los marroquíes: el árabe marroquí, o el amazige. Además, el uso del árabe marroquí ha crecido notablemente en los últimos cinco años en espacios como el televisivo (producción y doblaje), el discurso político-social, en internet y en el lenguaje publicitario, entre otros. 
521 |a Professional and scholarly 
650 |a Lingüistica 
700 |a Pérez Cañada, Luis Miguel 
700 |a Moscoso García, Francisco 
700 |a Paula Santillán Grimm 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00047004 
960 |a Spain  |c 2014